En Sudamérica y en todo el mundo es fútbol, no es soccer.
En Sudamérica y en todo el mundo es fútbol, no es soccer.
Share
More like this
Transcript
>>i: Sí, o sea, ¿cómo... cómo este... básicamente, o sea, cómo interactúas con personas, por ejemplo, especialmente estando aquí en Texas, tan cerca de México?
>>s: Aha.
>>i: ¿Ese es tal vez un choque de culturas para ti o es más fácil asociarte con personas hispanas que con los ciudadanos americanos?
>>s: En realidad, he aprendido a asociarme con, con los dos. Pero, eh... al, al llegar aquí a Texas, evidentemente, ehm... conocí muchas gente, eh... muchas personas de México, de la frontera, y sí, creo que con ellos fueron con los primeros con los que me relacioné más rápido. Obviamente fue por el idioma. El idioma ayudó bastante y me ayudó bastante también aprender de ellos, de su cultura, eh... de su comida, que es riquísima la comida mexicana y la Tex-Mex también, así que esto, eh... nada, con ellos a veces tengo amigos con los que voy a jugar esto... fútbol, porque les encanta a ellos también el fútbol, igual que a mí, el soccer como le llaman acá. En Sudamérica y en todo el mundo es fútbol, no es soccer.
>>i: Sólo en Estados Unidos es soccer.
>>s: Sólo en Estados Unidos se llama soccer.
Annotations
View Hide