Search results
Speaker:
- (-) Remove Arturo D. filter Arturo D.
- (-) Remove Lisbeth L. filter Lisbeth L.
- (-) Remove Dora Y. filter Dora Y.
Grammar:
- (-) Remove Pretérito perfecto compuesto (o presente perfecto) filter Pretérito perfecto compuesto (o presente perfecto)
Your search for "" gave back 13 results.
Results in Videos
> > i: Y... ¿Cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? ¿Qué piensas tú? > > s: Muy diferente. > > i: Muy diferente, ¿En qué sentido? > > s: Sí. Porque hay unas palabras que yo nunca he oído, y hay ...
> > i: Sí. ¿Has escuchado las palabras pocho o Spanglish? > > s: Sí. > > i: ¿Sí? > > s: Aha. > > i: ¿Qué significan para ti? Primero con pocho. > > s: Pocho is being like... [Risas] Como si hablas inglés y luego lo ...
> > i: Muy bien. Y eh... ¿Cuál es la importancia del español para ti? > > s: Pues para mí es... quisiera que lo aprendiera bien, pero como... cuando primero estaba en el primer grado, en aquellos años nos decían que no habláramos español. Y es ...
> > s: conmigo... ahora, cuando me fui a Rusia porque viví en Rusia dos años y medio, ahí sí fue difícil. Número uno no sabía ruso. Número dos es un mundo distinto. Entonces imagínate, despertar, salir a la calle, sentir que todos los edificios son ...
> > i: Ah... y, cuéntame cuál ha sido un momento feliz en tu vida. > > s: Pues este, ¿cuándo era joven o... ya de adulto? > > i: Pues si tienes bastantes momentos, sí. De joven ¿Qué sería? > > s: Mmm. Pues de joven, nada más... de ...
> > s: Yo me llamo Dora y nací en McAllen, Texas. > > i: Okay. > > s: Y ah... viví allí mucho tiempo y luego, este, más o menos después de la secundaria, entonces ah... nuestra familia nos movemos para... movimos para Edinburgh, Texas. ...
> > i: ¿Cómo... cómo qué? ¿Actualmente qué es lo que haces? > > s: Pues aquí es casi puro de oficina. > > i: Administrativo. > > s: Sí. Y se me hace que me gustaría trabajar en algo que no estoy sentada todo el día. > > i: ...
> > i: Lisbeth, ¿qué le recomendaría a un hispano que viene a vivir a Texas? > > s: Okay. ¿Qué le recomendaría a un hispano que viene a vivir a Texas o a los Estados Unidos? Más asumo yo. Yo le recomendaría, en cuanto al idioma, trate de ...
> > s: listo para ayudarlos, ser más responsable pues en todo. > > i: ¿Han habido ocasiones en las que te has sentido avergonzado de hablar español o inglés? > > s: Mmm... no, no pues... no que yo me recuerdo no... porque... yo pienso, ...
> > s: pues fue especial. Y eso fue en mil novecientos noventa y cuatro, y gradualmente por ejemplo no teníamos máquina lavadora, eso fue una de las cosas que para mí era difícil porque, aunque éramos nada más los dos, Chris y yo, mi esposo y yo, ...
> > i: ¿Has escuchado las palabras pocho o Spanglish y qué significan para ti? > > s: No sí, eso es... más bien, como aquí en el Paso en toda la frontera, no... esa... esa... que... pues sí, que la idioma ya... ya está cambiando de español ...
> > i: ¿Cuál ha sido el momento espiritual más profundo en tu vida? > > s: Esa es muy buena pregunta. Bueno, yo creo en cuestiones espirituales el momento más clave para mí fue cuando alguien me dijo a mí que a Dios no se le tenía que alabar o ...
> > i: Bueno, eh... ¿Ha habido ocasiones en las que te has sentido avergonzada de hablar español o inglés? > > s: ¿Aquí o en otros lugares? > > i: Eh... empecemos aquí y después en otros lugares. > > s: Bueno aquí sí porque ya sé ...