Search results
Your search for "" gave back 22 results.
Results in Videos
> > s: No. La pizza, no. Debo clarific... debo decir esto un poco más claro. Estaba comiendo la pizza aquí. La pizza en México no la recomiendo. > > i: ¿Y por qué no me la recomiendas? [29 38] > > s: A menos que a usted le guste pizza de ...
> > s: ¿En Estados Unidos? Thanksgiving. > > i: ¿Thanksgiving? > > s: Sí, siempre, o sea, nos dan vacaciones, y mi familia y yo, con la familia que tenemos en Brownsville, todos los años nos juntamos en las... tipo en las vacaciones, y ...
> > i: Y hablando de... de eso, no, de la identidad hispana, ¿qué, qué importancia crees que tenga el español para gente de origen hispano o latino? Ya... bueno, y ya viendo que, que muchas personas o muchas familias, ya por ejemplo para la segunda ...
> > i: ¿Y qué importancia le das tú al ser bilingüe? > > s: La verdad, yo creo que es algo muy necesario ahora en día. O sea, hay muchos trabajos, hay muchos lugares en los que no te aceptan si no eres bilingüe, porque mucha gente, o sea, ...
> > s: Los Estados Unidos... la verdad, bueno, tengo sentimientos mezclados en ese aspecto, pero lo que más me ha dejado, o lo que mejor me ha dejado un buen sabor de boca, pues diría así, ha sido como ya lo dije las oportunidades que yo tuve. Creo ...
> > i: o no sé si hayan hablado de esto, pero ¿ellos pensaban que los dos eran importantes o cómo? > > s: Pues sí. Los dos eran importantes. Este... pues aprender el inglés está bien, pero seguir hablando con ellos español también es ...
> > s: Yo soy mexicano. Yo siempre lo he sido, yo nací en México, nací mexicano, mis padres son mexicanos, siempre lo voy a ser. Pero me gustaría ser humano, me gustaría no tener que llamarme mexicano, no tener que identificarme con, con mi gente ...
> > i: ¿Cómo... cómo qué? ¿Actualmente qué es lo que haces? > > s: Pues aquí es casi puro de oficina. > > i: Administrativo. > > s: Sí. Y se me hace que me gustaría trabajar en algo que no estoy sentada todo el día. > > i: ...
> > i: ¿Alguna vez fuiste discriminado por ser un inmigrante latino? > > s: Sí. Muchas veces, muchas veces, muchas veces, me dijeron cosas por querer hablar español en un país en el que se habla inglés. Me llamaron de todo, hasta mojado, por ...
> > s: Bueno, mi deporte favorito, no más porque soy mexicano es el fútbol, pero sin embargo trato, ya he estado más atento de otros deportes, por ejemplo el fútbol americano y ya lo veo más a menudo, lo extraño un poco ya que es un poco, es mayo, ...
> > i: ¿Y... y quién ha tenido la mayor influencia en tu vida? > > s: Creo que definitivamente mi padre. Mi padre fue... fue no solamente padre, fue amigo, fue todo para nosotros, él nos enseñó todo, él nos enseñó a defendernos, a cuidarnos, ...
> > i: ¿Y alguna vez has escuchado una palabra o frase en español, frase o palabra mexicana que te haya sorprendido, que hayas dicho, nunca he escuchado esto en mi vida? > > s: ¿Yo? ¿O sea, que lo repita yo o que lo he escuchado? > > i: ...
> > i: ¿Y alguna vez mezclas los dos idiomas? > > s: Sí, sí me ha pasado este... y es muy común, hasta mi padre que, que nació en México lo oí decir el otro día so, ¿qué vamos a hacer? So es una palabra, es en inglés, pero ya se usa muy ...
> > i: Y este... durante tu infancia, ¿qué, qué idiomas o lenguas se hablaban en tu casa? > > s: Pues en México obviamente era nada más el español. Ya cuando estábamos en El Paso sí se hablaba más... más inglés y español, pero por la mayoría ...
> > i: ¿Y qué tal tu este... tu tierra natal se vería, tu ciudad, Juárez? ¿Cuándo fue la última vez que visitaste? > > s: Wow. Ciudad Juárez la verdad ya ni sé, creo que han sido por lo menos tres, tres años y medio desde que he estado en ...
> > i: Y ya estando en este lado de la frontera, ¿cuáles fueron tus primeras impresiones sobre... sobre este país? > > s: Bueno, primeramente ya tenía yo impresiones de este país porque lo visitaba, visitábamos El Paso mucho. Nos... recuerdo ...
> > i: Y bueno, mencionaste hace poco, que de vez en cuando mezclas los dos idiomas, ¿qué... qué tipo de actitud tienes tú hacia ese tipo de choque cultural? > > s: La verdad, lo quiero quitar de mi sistema, pero es muy difícil, o sea, estoy ...
> > i: ¿Y qué opinas tú del... del hecho de que en ciertas comunidades hispanas, hispanos por ejemplo de primera generación, que se burlan del tipo de español que se habla por ejemplo en Texas, el Tex-Mex, el Spanglish como le llaman muchos? Es ...
> > i: Qué interesante. ¿Te consideras tú mexicano-estadunidense, mexicano, tejano, chicano? > > s: No, chicano, no. Un tío mío siempre usa ese término, pero no me gusta ver, me considero más méxico-americano. No puedo borrar mis orígenes ni ...
> > i: Eh... entonces, a ver una pregunta. ¿Tienes alguna historia que ilustre cualquier barrera o reto que enfrentas en la actualidad como una latina? > > s: Realmente no. Porque pues ya la mayoría somos como una mayoría de que hablamos así. ...
> > i: Bueno, eh... ¿Ha habido ocasiones en las que te has sentido avergonzada de hablar español o inglés? > > s: ¿Aquí o en otros lugares? > > i: Eh... empecemos aquí y después en otros lugares. > > s: Bueno aquí sí porque ya sé ...
> > i: Y, y bueno, como lo dices, ¿no? Siendo la mayoría, ¿qué, qué importancia entonces toma para ti el ser bilingüe? > > s: ¿Qué importancia? Bueno, es muy importante para mí. Primeramente porque soy mexicano, porque nací en México no quiero ...