Search results
Speaker:
- (-) Remove Samantha N. filter Samantha N.
- (-) Remove Estrella M. filter Estrella M.
- (-) Remove Lorena S. filter Lorena S.
Your search for "" gave back 27 results.
Results in Videos
> > i: que...? Digo no... no quiero tomar ningún tipo de, de idea así tan extrema, pero ¿crees que algún día tendrás hijos? > > s: Ah... > > i: Claro es algo difícil, pero bueno en una situación, este... no sé, imagínate más bien, ¿no? ...
> > i: ¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu vida? > > s: El momento más feliz de mi vida. Uhm... ¡Ay! No sé... uhm... No sé... uhm... Pues es que tengo muchos, o sea, no sé... no sé exactamente cuál, pero, o sea, mientras con que yo esté ...
> > i: hablar varios lenguajes, ¿no? Ah... ¿qué importancia tiene para ti ser bilingüe o bueno quizás trilingüe o, como sea? > > s: Uhm... es importante para mí, para poder... eh, bueno, para mí personalmente es, va a ser una parte importante ...
> > s: y personas que son eh... junto con nosotros, en las experiencias que vivimos a diario, y eso es muy importante para mí, ver crecer a mis hijos, sola... no solamente con el estudio, no solamente con lo que yo les doy, porque ellos necesitan ...
> > s: y esa es mi satisfacción. Pero, también he hablado con ellos y les he dicho una vez que ustedes aprendan a volar solos, voy a seguir estudiando, voy a regresar a estudiar, porque mi sueño es aprender el idioma francés y aprender, como otras ...
> > s: dieciséis años de casados. Él un día decidió venirse, un día me dijo ¿vamos a ir de vacaciones? Venimos de vacaciones a ver a mis padres y, a la segunda ocasión, me dijo ¿vamos a ir a ver otra vez a tus papás? Pero yo lo veía que él cerraba ...
> > i: Y... ¿nos puedes contar historias sobre las tradiciones culturales que celebras en tu familia? > > s: Mmm... sí, este... pues sé que más en, como en Navidad, este... siempre nos reunimos con ya sea la familia de mi mamá o de mi papá, ...
> > s: a, a enriquecerme cada vez más. Eh... dejé eh... de trabajar, ahora me dedico a la casa, porque para mí es muy importante mis hijos y le doy gracias a Dios que tengo la oportunidad de cuidar a mis hijos, ehm... probablemente si yo trabajara, ...
> > i: Estrella, ¿cuándo y dónde naciste? > > s: Nací aquí en El Paso, Texas, en el hospital Tomasson, este, en mayo veinticuatro de mil novecientos noventa y tres. > > i: ¿Dónde creciste y cómo era? > > s: Uhm, pues, crecí aquí, ...
> > i: Ah, bueno de... Lorena, ¿me quiere platicar ahora de cómo conoció a su esposo? > > s: Bueno, como yo comentaba, en, en mi país teníamos reuniones en mi hogar y, una vez, llegó mi esposo allí buscando a mi hermana, porque mi esposo es eh ...
> > i: Muy bien. ¿Puedes terminar algunas de estas oraciones? Fui la primera persona en mi familia que... > > s: Que... uhm... ¿en mi familia inmediata? O sea, ¿mis papás? Este... que... no sé... que me gradué de top ten, me imagino, eso sería ...
> > i: Y... ¿te gustaba la escuela? > > s: Sí, me gustaba, pero a la vez no... porque siempre va a haber gente que... que se te va a meter en el camino y ya te empiezan a decir cosas, ¿verdad? Y por... por esa razón, o sea, a mí no me gustaba ...
> > i: ¡Qué bien! ¿Hubo algún maestro o maestros que hayan tenido una influencia particularmente fuerte en tu vida? > > s: Sí, este, mi maestra de computadoras era Miss Yacendes y ella siempre me empujaba, este... siempre la ayudaba también, o ...
> > i: ¿Qué tipo de trabajo hacían tus padres? > > s: Uhm... mi mamá ella, este... se graduó con una licenciatura en administración de empresas y mi papá, pues este... terminó la escuela y empezó a trabajar este... en construcción y luego pues ...
> > i: ¿Y qué opinas de que aún hoy en día se usa el término? Por ejemplo mucha gente que ya viene, ¿no? De sexta, séptima u octava generación después de, después de la ocupación de Estados Unidos, ellos se siguen llamando chicanos, ¿no? Y en cierto ...
> > i: Y bueno, siendo el... el... esta, esta mezcla de idiomas un atributo de identidad ah... tejana, ¿no? Chicana, ¿cómo te identificas tú si alguien te pregunta, no sé, la pregunta que existe muy frecuentemente aquí en este país, de dónde eres? ...
> > s: el trato con la gente, la mezcla con tantas ideologías, pensares, costumbres de gente, no sólo de México, de Centroamérica, eh... personas nacidas aquí, ah... personas que vienen de Perú, de Guatemala, del Salvador. Eh... bueno, lo que una ...
> > i: ¿Cuál es la importancia del español para ti? > > s: ¿El español? Que... como nosotros vivimos, o sea, entre... ¿cómo se dice? Una frontera, ¿verdad? Este... ayuda mucho porque casi, o sea, la gente aquí habla mucho el español y la ...
> > s: En la escuela me dedico a estudiar negocios. Ahorita estoy tratando de cumplir todas las clases que tengo que cumplir para poder declarar mi estudio y ahorita s... mi... toda mi mente está enfocazada en la escuela. > > i: ¿Y eres, es tu ...
> > i: Y bueno, de, de cierta manera se debe saber que después de algún tiempo también se pierden tradiciones, ¿no? O sea por ejemplo tú, que tu familia es de México digo, o tienes también de herencia española, ¿qué... qué hace tu familia o qué ...
> > s: Eh... pues sí, eh... mayormente, el hablar es difícil aún a la fecha. Eh... trato de poner atención en las pláticas con los demás, eh... trato de escuchar lo que dicen, porque no quiero ofender a alguien o malinterpretar alguna palabra. Y yo ...
> > i: Qué bien. Eh... ¿de dónde viene tu familia? Mi familia, bueno, uhm... sé que mi mamá viene de Zacatecas, este... y mi papá también viene de Juárez, México este... sé que también tengo familiares que vienen de España y se me hace que también ...
> > i: ¿Has escuchado a personas que mezclan los idiomas y qué opinas de ello? > > s: Oh, sí, este... yo por ejemplo, yo mezclo mucho también los idiomas el inglés y el español, este... pienso que es bien porque pues sabes de los dos idiomas, ...
> > s: y que no se va a ir, que ahí está, necesitas resolver tus problemas. Entonces, yo llevo dieciséis años de casada caminando un camino no fácil, porque cuando nosotros llegamos aquí también sufrimos, sufrimos carencias, sufrimos cambios de ...
> > i: No, no, muy bien ¿y qué opinas del estigma que existe entre, entre hispanohablantes que no mezclan los idiomas y hispanohablantes que sí lo mezclan? Porque no sé si tú sepas que... que para mucha gente el Spanglish, como se le llama, es visto ...
> > i: Qué bien. Y... ¿te consideras mexicana-estadounidense o mexicana, tejana, chicana, o qué? > > s: Uhm... se me hace que mexicana-estadounidense o chicana ya sea por... pues no sé, o sea, porque vivo aquí en El Paso, pero tengo, o sea, ...
> > i: Qué bien. ¿Y vas a continuar con tus estudios? > > s: Sí, este... planeo ir a la universidad de aquí de El Paso. Este... quiero estudiar enfermería. Y ya, este... sé que tengo que completar cuatro años y todos me dicen que es muy ...