Search results
Speaker:
Your search for "" gave back 34 results.
Results in Videos
> > i: ¿Y usted tiene hermanos y hermanas? > > s: Tengo una hermana que vive en la Florida en Jensen Beach, ella está allá. Es mayor que yo dos años, está casi ciega, y vivía ella solita en una, en una villa, que se llama Villa Asunta. > ...
> > i: ¿Cómo conociste a tu esposa? > > s: Hijo, ni me acuerdes porque me regreso. [Risas] No, pues la conocí en la boda de, de mi hermano, nos pusieron de pareja como acompañantes y este... y de ahí nos hicimos novios, duramos tres años de ...
> > i: ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Bueno, nací el veintiocho de febrero de mil novecientos sesenta siete en el Seguro Social de la ciudad, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, casi vecino de Estados Unidos, somos vecinos. Y este... me ...
> > s: Vivía muy a gusto, ganaba muy buenos centavos en el ordeñe yo. En esos años ah... a mí me pagaban dieciocho... dieciocho pesos por semana. Pero era trabajar sa... ahí no había domingos ni sábados, era puro trabajar. Pero se me ha ido, pues, ...
> > i: ¿Qué significa ciudadanía para ti? > > s: ¿Ciudadanía? Pues es un derecho que tenemos aquí en el lugar en que, en que vivimos, ¿verdad? Ser ciudadano, ser parte de la comunidad en que, en que te desarrollas, ya sea ciudad, ya sea estado ...
> > i: Ah. ¿Y que más nos puede decir de Santa Bárbara? > > s: No mucho de Santa Bárbara no porque, bueno habría... habría una cosa interesante para contar. Había un señor, que lo llamábamos Boterito y este señor cada miércoles venía a la ...
> > s: Mi familia. El papá de mi papá es de Monterrey, México. Y su mamá es de Sabinas, Hidalgo. So los abuelos eran de México. En el lado de mi mamá, mi abuelita estaba ahí en... aquí estaba aquí en los Estados Unidos. Pero yo creo que sus ...
> > i: Lisbeth, ¿cuál es su experiencia como madre? > > s: Muy poca. [Risas] No, estoy bromeando. Mi experiencia como madre fue la siguiente uno es madre, ya sea que esté preparada o no, la verdad es que no hay libro que pueda prepararlo a uno ...
> > i: Aha. ¿Y cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es muy importante porque soy mexicana. Y en San Antonio y otras ciudades... pero más aquí que en el sur... hay mucha gente que es mexicana y que ni saben como hablar el español. ...
> > i: ¿Y cuando conoces a una persona latina o hispana por primera vez, cómo sabes si hablar inglés o español? > > s: Siempre hablo inglés. Pero si tienen un acento y si hablan más... ¿cómo se dice? Como mochas porque no pueden hablar muy ...
> > s: conmigo... ahora, cuando me fui a Rusia porque viví en Rusia dos años y medio, ahí sí fue difícil. Número uno no sabía ruso. Número dos es un mundo distinto. Entonces imagínate, despertar, salir a la calle, sentir que todos los edificios son ...
> > i: Qué bien. Eh... ¿nos puedes contar historias sobre las tradiciones culturales que celebras en tu familia? > > s: Oh, pues sí, este... pues empezamos con la tradición más... más bonita que en esa edad siempre esperábamos, fue la Navidad, ...
> > s: casé con un americano y sí lava trastes. Ahora mis hermanas, yo fui la última, como ya lo había dicho, pero la mayor tenía veinte años cuando yo nací, entonces la diferencia en edad, ella podía haber sido mi madre aunque no lo era, entonces ...
> > i: ¿Y qué importancia le das tú al ser bilingüe? > > s: La verdad, yo creo que es algo muy necesario ahora en día. O sea, hay muchos trabajos, hay muchos lugares en los que no te aceptan si no eres bilingüe, porque mucha gente, o sea, ...
> > i: Bien. ¿Te gustaba la escuela? > > s: Sí, siempre me ha gustado. Yo siempre he dicho que la escuela me gustaba porque allí era donde convivía con los amigos. Cuando yo vivía en mi casa, pues tenía hermanos, pero ya mis hermanos tenían ...
> > i: ¿Qué hizo después que se graduó del colegio, del colegio? > > s: Ah... yo obtuve mi bachelor 's en business administration, en contabilidad, y después de que yo me gradué, porque era extranjera, se me dio permiso de trabajar un año ...
> > i: Este... pero no tienen algún... sé que en muchos pueblos en México se celebra, hay un día grande donde se celebra algún santo, y se le reza a algún santo específico. ¿No recuerdas tú en tu infancia o tus abuelos? Siempre hacemos, o sea, lo ...
Referir palabras Los juegos que jugábamos y el tiempo que pasábamos juntos y muy poquita televisión > > i: Gracias. Bueno Lisbeth, usted nos dijo que viene de México, platíquenos de su juventud en México. > > s: De mi juventud en México, ...
> > i: ¿Su nombre? > > s: Me llamo Jorge, nací en Colombia, en la ciudad de La Estrella, Antioquia, en el año mil novecientos treinta y tres, o sea que tengo setenta y ocho años. > > i: ¿Y hoy dónde vive? > > s: Y hoy vivo en ...
> > i: Y, este... ¿alguna vez has estado interesada en estudiar algo más, aparte de... de inglés? > > s: A parte de inglés me gustaría estudiar uhm... estudios mexicanos, tal vez uhm... sociológico, algo sociológico o quizás algo de la ciencia ...
> > i: Lisbeth, ¿qué le recomendaría a un hispano que viene a vivir a Texas? > > s: Okay. ¿Qué le recomendaría a un hispano que viene a vivir a Texas o a los Estados Unidos? Más asumo yo. Yo le recomendaría, en cuanto al idioma, trate de ...
> > i: Sí. ¿En qué formas crees que es más ah... difícil o más fácil educar a los hijos en este país en comparación con tu país de origen? > > s: Pues como te estaba diciendo es más difícil aquí porque aquí les dan este... como más privilegios ...
> > s: otro hacía mandados a la gente rica que vivía allí, había gente muy rica allí, en la calle esa. Y yo, que era el más chico iba a dar shine, a lo mejor tenía como siete años, ocho. Iba a shiny shoes y también me traía mis centavitos, veinte o ...
> > i: ¿Y usted fue a la escuela? > > s: Yo fui a la escuela como te digo, me tocaba ir caminando o corriendo y hay una anécdota muy especial en esa escuela, cuando yo llegué a primero, ahí había un muchacho que estaba repitiendo primero, yo ...
> > s: pues fue especial. Y eso fue en mil novecientos noventa y cuatro, y gradualmente por ejemplo no teníamos máquina lavadora, eso fue una de las cosas que para mí era difícil porque, aunque éramos nada más los dos, Chris y yo, mi esposo y yo, ...
> > i: Y bueno, mencionaste hace poco, que de vez en cuando mezclas los dos idiomas, ¿qué... qué tipo de actitud tienes tú hacia ese tipo de choque cultural? > > s: La verdad, lo quiero quitar de mi sistema, pero es muy difícil, o sea, estoy ...
> > s: Fíjate que en high school tomé una clase de español, tomé, bueno más bien, tomé como tres años de español, porque era la literatura y cosas así, entonces más o menos de que sí este... sí tengo, sí tengo, o sea... educación formal en español, ...
> > i: ¿Hay palabras o expresiones que usas solo en español o en inglés? > > s: Oh, si no más hay unos... pues, sí. Es sí when en inglés it 's yes. No. > > i: O como... > > s: O cómo no. Sí, cómo no. > > i: Like an ...
> > i: Qué bien. ¿Cuántos años tienes? > > s: Yo tengo cuarenta y cuatro en este momento. > > i: ¿Dónde hiciste la primaria? > > s: En Ciudad Juárez. ¿Nombre de la escuela? Se llamaba la Heroica Veracruz Veinte Treinta, que es la ...
> > i: Este... y, o sea ¿piensas, bueno después saliendo de la escuela, piensas ser maestra o eso... o lo vas a tomar así como venga, no? Como se dice. > > s: Sí, pero quiero, quiero estudiar, más bien, uhm... tal vez ir a la escuela de, de ah ...