Search results
Speaker:
Your search for "" gave back 19 results.
Results in Videos
> > i: ¿Tienen algunas celebraciones culturales o hispanos que tu familia continúa a celebrar aquí en los Estados Unidos? > > s: Sí. A mi mamá siempre le gustaba el día de los muertos aunque para muchos americanos como que no lo entienden y ...
> > i: ¿Y usted sí, le gustaba la escuela? ¿Le gustaba ir? > > s: Mmm... ¿qué dijera? Iba porque me obligaban a ir, a ir, claro, porque a ningún muchacho le gustaba la escuela, a todos los muchachos le gusta es por los amigos o la calle o lo ...
cada día tenemos la mitad del día en español y la segunda mitad del día en inglés > > i: Doce. Entonces dime algo de tu infancia en México algún, memoria buena. > > s: Pues me encantaba, me gusta mucho la historia entonces me encantaba ir a ...
> > s: Y cuando, en esa época ella hacía batas a veinticinco centavos. Yo me acuerdo que... que me daban a mí, el abuelo mío me daba cada ocho días cinco centavos, para mi hermana y para mí, o sea que eran dos centavos y medio para cada uno, ...
> > i: Ah. ¿Y que más nos puede decir de Santa Bárbara? > > s: No mucho de Santa Bárbara no porque, bueno habría... habría una cosa interesante para contar. Había un señor, que lo llamábamos Boterito y este señor cada miércoles venía a la ...
> > i: Estamos aquí con Tomás. Muchas gracias por hacer esta entrevista. Tomás, ¿dónde creciste y cómo era? > > s: Crecí en Ciudad Juárez. Eh... un joven muy activo, muy divertido según yo. Me gustaba el deporte. El estudio también me gustaba ...
Referir palabras Era una persona que se daba a respetar y es lo que me gustó de ella. > > i: ¿Cómo conociste a tu esposa? > > s: Eh... había un lugar allí en Juárez donde nos juntábamos eh... a oír música y dábamos vuelta en los carros y allí ...
> > i: ¿Me puedes contar el mayor reto que has enfrentado al vivir en este país? > > s: Sí. Eh... cuando entré. Eh... llené una aplicación, y no saber cómo llenar esa aplicación y la mayoría de las compañías te decían ¿sabes el inglés? No. Y ...
> > i: ¿En qué resultó diferente tu vida de lo que habías imaginado? > > s: Eh... la crianza que a mí me dieron era un poco mmm... un poco dura, como en México se acostumbra a educar a los hijos a un tipo de manera muy fuerte, con golpes y ...
la manera de vivir en México es muy diferente > > i: Sí. Uhm... regresamos a México. Quiero oír más cosas que eran diferentes viviendo allí y viviendo aquí en los Estados Unidos. ¿Qué es algo más que era muy diferente? > > s: Pues yo creo, la ...
La primavera que viene voy a estudiar en Sevilla en España > > i: ¿Tienes algunos planes de estudiar en otro país? > > s: Sí. El próximo... bueno, el invierno, el invierno-primavera que viene voy a estudiar en Sevilla, en España, y estoy muy ...
> > s: Los mejores recuerdos sería el fútbol. > > i: Fútbol. > > s: Me gusta el fútbol. > > i: ¿Cúal? > > s: Soccer. > > i: Soccer. > > s: Sí. > > i: ¿Jugabas? > > s: Sí. > > i: ¿En qué posición? ...
luego me tuvieron a mí y rápidamente después de eso fueron a México. Mi pobre madre no sabía nada de español. > > i: Muy bien. Okay. Pues tu papá viene de México y tu mamá de los Estados Unidos. ¿Cómo se conocieron? > > s: Pues mi papá es... ...
> > i: ¿Su nombre? > > s: Me llamo Jorge, nací en Colombia, en la ciudad de La Estrella, Antioquia, en el año mil novecientos treinta y tres, o sea que tengo setenta y ocho años. > > i: ¿Y hoy dónde vive? > > s: Y hoy vivo en ...
> > i: ¿Cómo te sentías con respecto al inglés cuando viniste a los Estados Unidos? > > s: Pues todavía. Eh... mi inglés no es muy... muy bueno y batallé mucho al principio, este... no podía decir... iba a una tienda y no sabía qué... cómo ...
> > i: ¿Y usted fue a la escuela? > > s: Yo fui a la escuela como te digo, me tocaba ir caminando o corriendo y hay una anécdota muy especial en esa escuela, cuando yo llegué a primero, ahí había un muchacho que estaba repitiendo primero, yo ...
no quieres assume que son, que hablan español porque a veces no. > > i: Aha, sí. Cuando conoces a una persona latina o hispana por primera vez, ¿cómo sabes si vas a hablar en inglés o español a ellos? > > s: Eso nunca sé. A menos de que sea ...
> > i: Pero bueno, eh... ¿estás casado? > > s: Sí. > > i: ¿Sí? Eh... ¿cómo conociste a tu esposa? > > s: Ah, pues, como ahorita todo el mundo pues puede comenzar, el internet. > > i: ¿Sí? > > s: Sí. > > i: ¿Y este ...
> > i: Eh... ¿quién fue la persona más importante en tu vida? > > s: Yo diría, ahorita hasta ahorita es mi papá. Por todos los consejos y siempre ha estado ahí, fíjate, desde que nací. > > i: Okay. ¿Y trabajas? > > s: Sí, ahorita ...