Search results
Your search for "" gave back 65 results.
Results in Videos
> > i: Cuéntame de tus hijos. > > s: ¿Cuánto? > > i: Cuéntame de tus hijos. > > s: ¡Ay! Todos son bien diferentes. Ceci, la más grande, es bien tranquila. Sandy es una diva. Lupita, pues, ella es muy inteligente, ella es la más ...
> > i: ¿Ha habido una... ha habido ocasiones en las que te has sentido avergonzada de hablar español o en inglés? > > s: Este mi acento es... bueno, sí, sí ha habido. Tengo una compañera de trabajo, ella es maestra y me duele decirlo, ¿verdad? ...
> > i: Qué bien. ¿Te consideras mexicana-estadounidense, mexicana, tejana, chicana, qué dirías? > > s: Mexicana-tejana, yeah, Mex-Tex I guess. > > i: ¿Cuál es la importancia del español para ti? > > s: Uhm... pues es... ah... es ...
> > i: ¿Has escuchado a personas que mezclan los dos idiomas el español y el inglés? Y, ¿qué opinas de ellos? > > s: Mmm... pues fíjate que se me hace muy bonito, muy bonito porque este, por ejemplo estás hablando tú con una persona que tú ...
> > i: ¿Y oye tú crees que haya dialectos distintos de español en Texas? > > s: Sí. > > i: ¿Y tú crees que el español que hablas tú es muy diferente? > > s: Muy diferente, muy distinto que lo que hablan aquí, sí. > > i: ¿Hay ...
> > i: ¿En qué pensabas que trabajarías al crecer? > > s: Uhm... siempre quise ser maestra, pero no, pues, cuando estaba en en college, pues, uhm... tuve un miscarriage y ya no regresé, y luego ya pues... estábamos... necesitamos dinero, me ...
Referir palabras Cuando lo vi, sí me gustó, pero yo pensaba que él estaba casado > > i: ¿Cómo conociste a tu esposo? > > s: ¡Wow! Ahí en la... en la boda de su hermano, porque se casó con mi amiga, ahí es donde nos conocimos, y ahí es donde ...
> > i: ¿Tienes alguna historia favorita de tu infancia? > > s: ¿De mi infancia? ¿Qué sería? Cuando nevaba en El Paso, yeah that was fun, se ponía bien bonito, todo blanco, nos dejaban salir a jugar en la nieve, eso era bonito. Que nos ...
> > i: A ver déjame acomodar esto poquito. ¿Cómo supiste que tu esposo era la persona correcta? > > s: Ay, pues sería, ¿cómo te diré? O sea que estaba ya destinado ya a ser uno para el otro digo yo porque pues en cuanto lo vi me gustó como era ...
> > i: ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Pues muy, muy variado. En México es que dependiendo también en que parte de México te riges, porque vemos que en México hay diferentes acentos. Y el ...
> > i: ¿Qué fue... qué es tu más bonito recuerdo de esa época? > > s: Ah... pues, siempre... > > i: O el más feliz. > > s: Pues, el más feliz fue cuando hice find out, que estaba en el top ten percent. Yeah, y luego también, uhm... ...
> > s: Mi familia. El papá de mi papá es de Monterrey, México. Y su mamá es de Sabinas, Hidalgo. So los abuelos eran de México. En el lado de mi mamá, mi abuelita estaba ahí en... aquí estaba aquí en los Estados Unidos. Pero yo creo que sus ...
> > i: Oye, ¿y tú tienes novia? > > s: Sí. > > i: ¿Y ella cómo se llama? > > s: Se llama Sara Domínguez. > > i: ¿Y dónde se conocieron? > > s: Aquí en Austin. > > i: ¿Y este... ella a qué se dedica? > > s: ...
> > i: ¿De qué sientes más orgullo en tu vida? > > s: De mis hijos, de mi familia. > > i: ¿Tienes nietos? > > s: Sí, un bonche. [Risas] > > i: Cuéntame de ellos. > > s: Once, once, tengo once nietos y un bisnieto. Ya ...
> > i: Donde hiciste tu primaria, este... ¿ahí se impartían tus clases en inglés o en español? > > s: En inglés, el español yo lo... yo me enseñé sola a leer, porque a mi papá siempre le ha gustado mucho leer, y yo me acostaba con él en la ...
> > i: Oye y durante tu infancia, ¿qué idiomas se hablaban en tu casa? > > s: Mmm... la mayoría del tiempo en inglés, siempre. Porque mi papá no sabe nada de... de español. Como cinco palabras nada más y siempre estaba así en mi... en mi casa. ...
> > i: Aha. ¿Y cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es muy importante porque soy mexicana. Y en San Antonio y otras ciudades... pero más aquí que en el sur... hay mucha gente que es mexicana y que ni saben como hablar el español. ...
> > i: ¿Cómo crees que la vida de los latinos es diferente ahora, en comparación con la época en la que crecieron tus padres? > > s: Oh, pues ahora hay más... pues más educados, más como mis papás pues no... no sabían leer, no sabían escribir, ...
> > i: ¿Y este... oye y fuera de tus hermanas ah... y tus padres, tienes algún... tienes más familia en los Estados Unidos? > > s: Sí, tengo la familia de mi papá, del lado de mi papá, pero no hablo con ellos mucho. > > i: ¿Y qué tal tu ...
> > i: ¿Y cuando conoces a una persona latina o hispana por primera vez, cómo sabes si hablar inglés o español? > > s: Siempre hablo inglés. Pero si tienen un acento y si hablan más... ¿cómo se dice? Como mochas porque no pueden hablar muy ...
> > i: ¿Cuánto tiempo viviste en Juárez? > > s: Uh. Muchos años, pues desde la edad de ocho años hasta que me casé de veinte y seis años, que me casé, así que toda mi juventud la pasé en Juárez. > > i: Sí. Bueno ¿cuántos años tienes? > ...
> > i: ¿En qué resultó diferente tu vida de lo que habías imaginado? > > s: Pues, I guess, lo más drástico fue eso, que pensé yo que iba a acabar la escuela y... y no, pero... pues hay que... también eso nos ha hecho valorar más lo que tenemos ...
> > i: Y hablando de... de eso, no, de la identidad hispana, ¿qué, qué importancia crees que tenga el español para gente de origen hispano o latino? Ya... bueno, y ya viendo que, que muchas personas o muchas familias, ya por ejemplo para la segunda ...
> > i: ¿De qué sientes más orgullo en tu vida? > > s: Ah... ¿Más orgullo? [Risas] ¡Ay! No, pues. Todo, I mean. I guess, estoy muy orgullosa de... pues, de mis hijos... de mis hijos, you know, ahora que ya se graduó Ceci, que Sandy is studying ...
> > i: ¿Tú conoces alguna historia o historias uhm... de esa parte de El Paso, en la que creciste? > > s: ¿Historia? Pues se me hace que cuando nosotros vivíamos ahí, era historia, porque esos... esos uhm... projects ya los quitaron por ...
> > i: ¿Y qué tipo de dificultades sufriste al... al principio por no hablar inglés? > > s: Bueno, la verdad en El Paso no fue tan f... tan difícil porque la mayoría de la gente de El Paso son hispanos, hispanohablantes. Lo más difícil fue... ...
> > i: ¿Y eres ciudadano americano? > > s: Ahora sí lo soy, fui nacido en México, pero me hice ciudadano a los catorce años por ley porque mi madre nació en Juárez, I mean, digo en Phoenix, Arizona. > > i: Y has... pero naciste en México ...
> > s: Oh, pues mi esposo fue el que me arregló, cuando me casé con él, fue cuando emigré aquí. > > i: ¿Cuánto tiempo llevas ya viviendo aquí en los Estados Unidos? > > s: Como cuarenta y tres años. > > i: ¿Cuáles fueron tus ...
> > i: What would you want to tell someone how is not from Texas about yourself, your family or your community? > > s: About myself... well no... not about myself. No, but uhm... El Paso is a really nice place to come and visit, to stay, to ...
> > s: Los Estados Unidos... la verdad, bueno, tengo sentimientos mezclados en ese aspecto, pero lo que más me ha dejado, o lo que mejor me ha dejado un buen sabor de boca, pues diría así, ha sido como ya lo dije las oportunidades que yo tuve. Creo ...