Search results
Speaker:
Your search for "" gave back 29 results.
Results in Videos
> > i: ¿Me puede platicar más de la guerra? > > s: Y... esta... bueno, fue algo bien difícil, esta... ah... fue algo bien terrible, ah... tuve muchas experiencias en veces cuando iba al instituto donde estudiaba, en veces, se encontraba la ...
> > i: ¿Me quiere platicar más de, de su niñez en El Salvador, de su familia, de... qué hacía? Platíqueme más de su papá, ¿qué hacía con él? > > s: Bueno, uhm... como yo era el primer hijo que mi padre y mi madre tuvieron, uhm... esta... ...
> > i: que pueda, hasta que ya ellas vayan a la universidad. Una de las cosas que ha hecho últimamente es estar en Facebook como los jóvenes de hoy en día y fue algo bien gratificante para mí que mis compañeros de la secundaria de San Francisco del ...
> > s: Nací en Jerez, Zacatecas, el treinta y uno de mayo de mil novecientos cincuenta y nueve. > > i: ¿Y dónde creciste? ¿Cómo era? > > s: Eh... crecí hasta los siete años ahí en donde nací en Jerez, Zacatecas, y pues, era puro... puro ...
> > i: Sí. ¿Y cuando conoces a una persona latina o hispana por primera vez, cómo sabes si hablar en inglés o español? > > s: Pues, depende. Si es latina o hispana de aquí, normalmente es inglés. Si es latino de México, es normalmente la ...
> > s: y personas que son eh... junto con nosotros, en las experiencias que vivimos a diario, y eso es muy importante para mí, ver crecer a mis hijos, sola... no solamente con el estudio, no solamente con lo que yo les doy, porque ellos necesitan ...
> > i: Sí. Okay. Muy bien. Eh... ¿te consideras mexicano-estadounidense, mexicano, tejano, chicano? > > s: Mexicano-estadounidense. > > i: ¿Mexicano-estadounidense? Eh... ¿cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es mucho ...
> > s: y esa es mi satisfacción. Pero, también he hablado con ellos y les he dicho una vez que ustedes aprendan a volar solos, voy a seguir estudiando, voy a regresar a estudiar, porque mi sueño es aprender el idioma francés y aprender, como otras ...
> > i: ¿Me quiere platicarme más de la guerrilla? > > s: Oh, ¿tú quieres saber cómo empezó o qué? > > i: Sí. > > s: Bueno, la guerrilla fue algo qué sé yo, estaba bastante pequeña cuando inició eso, yo no más oía decir, porque yo ...
> > s: dieciséis años de casados. Él un día decidió venirse, un día me dijo ¿vamos a ir de vacaciones? Venimos de vacaciones a ver a mis padres y, a la segunda ocasión, me dijo ¿vamos a ir a ver otra vez a tus papás? Pero yo lo veía que él cerraba ...
> > i: Okay. Cuando termines con la universidad y es tiempo de ejercer tu carrera, eh... ¿quisieras mantenerte aquí en el Valle, en este espacio, o mudarte a otro lugar? > > s: Sería mudarme para San Antonio, o quizás otro... otro estado. > ...
> > s: Matamoros. [Pausa] No hay mucho. La comida es muy buena. Muy rica. Pero también tiene sus defectos. La seguridad es diferente. Eh... no es tan bonito, pero hay algo de México que te hace sentir parte de... de ello. ¿Sí me explico? > > i ...
> > s: a, a enriquecerme cada vez más. Eh... dejé eh... de trabajar, ahora me dedico a la casa, porque para mí es muy importante mis hijos y le doy gracias a Dios que tengo la oportunidad de cuidar a mis hijos, ehm... probablemente si yo trabajara, ...
> > i: ¿Durante tu infancia, qué lengua se hablaba en tu casa? > > s: Español. > > i: ¿Y qué hablabas con tus hermanas? En inglés o en español? > > s: Los dos. Con mis hermanas era español, pero de repente una que otra cosa en ...
> > i: ¿Cuál fue el momento más feliz de tu vida? > > s: Cuando me gradué de... o sea, porque cuando yo salí de la secundaria, le fui y le dije a mi papá que yo quería seguir estudiando y, entonces, él me dijo que no, que la mujer se había ...
> > s: Ahorita, pues, me acabo de recibir en diciembre de la carrera de mercadotecnia. Los trabajos que he buscado no eran lo que estaba buscando. Lo que encontré no era lo que estaba buscando. Así que estoy con mi papá ayudándole allí. > > i: ...
> > i: Aha. ¿Y cuál es su trabajo? > > s: Yo trabajo en un... tengo una compañía que desarrolla nueva tecnología. Tecnología que se va a usar en cinco, diez años a futuro. Ahorita estamos trabajando un proyecto muy interesante que tiene que ...
> > i: Eh... ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Mmm... sería... es menos educado. > > i: ¿Es menos educado? > > s: Sí. Yo digo que las personas que viven allá saben como hablarlo. > ...
> > i: ¿Y qué es la diferencia entre los mexicanos y la gente de Sudamérica? > > s: Pues, no hay mucha diferencia más que el acento y la cultura un poco cambia o el gobierno. No sé cómo explicarte, pero... > > i: ¿O dicen ciertas ...
> > i: Muy buenos. ¿Cuando conoces a una persona hispana o... o latina por primera vez, cómo sabes si hablarles en inglés o en español? > > s: Hay a veces donde los ves y no más sabes que son mexicanos o porque están en el teléfono. Están ...
> > i: ¿Y quién te ha tenido la mayor influencia en tu vida? > > s: Wow. Esa es una pregunta muy existencial... existencial. Yo diría que mi familia. Yo diría que muchos de la gente con quien he trabajado, ha tenido mucha influencia conmigo. ...
> > s: Sí, cuando estaba en la primaria recuerdo que me daban mi lonche y me daban mi dinero para que yo gastara en la escuela; y había una compañerita que siempre me perseguía, pero luego, ya no me perseguía al último, sino me correteaba por toda ...
> > i: Eh... ¿quién fue la persona más importante en tu vida? > > s: Yo diría, ahorita hasta ahorita es mi papá. Por todos los consejos y siempre ha estado ahí, fíjate, desde que nací. > > i: Okay. ¿Y trabajas? > > s: Sí, ahorita ...
> > i: Aha. ¿Y tienes alguna historia favorita de tu infancia? > > s: Mmm... es... fueron, hacen muchos años. [Risas] Cuando yo era niño, este, yo jugaba mucho en las calles de México. O sea, tenía... después de la escuela, teníamos un... en ...
> > s: Eh... pues sí, eh... mayormente, el hablar es difícil aún a la fecha. Eh... trato de poner atención en las pláticas con los demás, eh... trato de escuchar lo que dicen, porque no quiero ofender a alguien o malinterpretar alguna palabra. Y yo ...
> > s: Bueno. Eh... ¿hay dialectos distintos del español que se hablan en Texas? Y por dialectos me refiero a diferentes variantes del español. ¿Regionales? Se puede decir una parte de regionales, porque depende de donde venga la... la gente. > ...
> > s: Entonces, bueno, todavía mis padres viven ahí, fíjate, todavía ellos viven ahí, mi mamá, mi papá y mis hermanas, mi hermano no, porque mi hermano ah... vive en San Miguel, la tercera ciudad más importante de El Salvador. Él... él es policía ...
> > s: y que no se va a ir, que ahí está, necesitas resolver tus problemas. Entonces, yo llevo dieciséis años de casada caminando un camino no fácil, porque cuando nosotros llegamos aquí también sufrimos, sufrimos carencias, sufrimos cambios de ...
> > s: Pues quizás como, yo experiencé en la escuela de, pues no sé si tiene que ver lo mismo como deber que tú hables español, tú hablas en inglés. Vas a la clase. O vas a la escuela y sabes que la popularidad de ser mexicanos, y a veces te pueden ...