Search results
Speaker:
Your search for "" gave back 21 results.
Results in Videos
> > s: Nací en Jerez, Zacatecas, el treinta y uno de mayo de mil novecientos cincuenta y nueve. > > i: ¿Y dónde creciste? ¿Cómo era? > > s: Eh... crecí hasta los siete años ahí en donde nací en Jerez, Zacatecas, y pues, era puro... puro ...
> > i: méxico-americana. ¿Qué hace tu familia para... o de qué manera hace tu familia para mantener tus tradiciones salvadoreñas vivas? > > s: Bueno nosotros, bueno mi mamá cocina comida salvadoreña, mucho, ella hace pupusas, hace tamales de ...
> > s: y personas que son eh... junto con nosotros, en las experiencias que vivimos a diario, y eso es muy importante para mí, ver crecer a mis hijos, sola... no solamente con el estudio, no solamente con lo que yo les doy, porque ellos necesitan ...
> > s: Sería en middle school, yo creo, cuando encontré a una maestra que no no más aparte de, de... de educación también me ayudaba en mi forma de ser o persona o sea de mi carácter. > > i: Qué bien. Ella, ¿cómo se llamaba? > > s: Se ...
> > s: Mmm... me acuerdo mucho de mi tía Silvia, que era una mentor mucho para mí. ¿Es mentor, es palabra española, o es mentor está haciendo mentor like? [Risas] Lo estoy diciendo en español, pero es una palabra. > > i: Está bien. > > s ...
> > i: ¿Y cómo conociste a tu esposo? > > s: Lo conocí, o sea, que tenía yo de graduada de la universidad, tenía como una semana y ay, no hallaba qué hacer en mi casa y, como mi cuñado tenía abarrotes y carnicería, y entonces yo le dije que si ...
> > i: Ah, mira qué bien, yo también. Y este... y oye... y tú, cuando eras niña, supongo hablabas casi puro español, ¿no? Porque tus padres no hablan inglés. > > s: Sí. > > i: ¿Cuándo fue que empezaste a aprender inglés? > > s: El ...
> > i: Aha. ¿Y cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es muy importante porque soy mexicana. Y en San Antonio y otras ciudades... pero más aquí que en el sur... hay mucha gente que es mexicana y que ni saben como hablar el español. ...
> > i: ¿no? Muchos lo llaman Spanglish o Tex-Mex, como quieras. Uhm... tú de... uhm... en alguna, alguna vez, ¿has notado que usas ese tipo de lenguaje? > > s: ¡Oh sí! Yo lo uso cada rato, especialmente, con mis amigos o con mis papás. Lo que. ...
> > s: Mi trabajo ahorita, es ser tec... es este, técnico de refrigeración. Trabajo para una compañía que se llama Gray Refrigeration, so, me encargo de arreglar las máquinas de refrigeración de todo que tenga que ser con refrigeración. > > i: ...
> > s: Mi infancia, bueno, estaba bien chica, me acuerdo mucho, estar mucho con mi abuela, que no más hablaba español. Ella se crio en un rancho, y era... uhm... how do you say midwife? She was a midwife. [Risas] In this area, these ranches, and she ...
> > i: ¿Cuál fue el momento más feliz de tu vida? > > s: Cuando me gradué de... o sea, porque cuando yo salí de la secundaria, le fui y le dije a mi papá que yo quería seguir estudiando y, entonces, él me dijo que no, que la mujer se había ...
> > s: Yo soy de Houston, Texas. > > i: Eh... ¿y qué tal tu familia? > > s: Mi familia, mis papás son de El Salvador. > > i: ¿Hace cuánto llegaron al país? > > s: Ellos llegaron hace... unos... tienen... a ver... como hace ...
> > s: Nací, ¿cuándo y dónde? Nací en mil novecientos ochenta y ocho y aquí en El Paso. > > i: ¿Dónde creciste? Y ¿cómo era? > > s: Pues, crecí en lo que viene siendo central, central este de El Paso y vivíamos con toda mi familia, que ...
> > i: Hoy en día, ¿hablas el español a diario y con quién? > > s: Sí, lo hablo a diario pues con mi esposo y con mis hijos, y con mi familia. > > i: Sí... y... ¿Qué tal el inglés? > > s: Se me dificulta mucho, mucho, mucho el ...
> > s: Bueno, yo soy el tipo que... mi mamá siempre nos ha metido en la mente que tenemos que estudiar, que tenemos que salir, seguir adelante, porque... nunca ha sido una opción para mí ir a la escuela, siempre he tenido que ir... pero tampoco iba ...
> > s: el trato con la gente, la mezcla con tantas ideologías, pensares, costumbres de gente, no sólo de México, de Centroamérica, eh... personas nacidas aquí, ah... personas que vienen de Perú, de Guatemala, del Salvador. Eh... bueno, lo que una ...
> > s: Sí, cuando estaba en la primaria recuerdo que me daban mi lonche y me daban mi dinero para que yo gastara en la escuela; y había una compañerita que siempre me perseguía, pero luego, ya no me perseguía al último, sino me correteaba por toda ...
> > s: Eh... pues sí, eh... mayormente, el hablar es difícil aún a la fecha. Eh... trato de poner atención en las pláticas con los demás, eh... trato de escuchar lo que dicen, porque no quiero ofender a alguien o malinterpretar alguna palabra. Y yo ...
> > s: y que no se va a ir, que ahí está, necesitas resolver tus problemas. Entonces, yo llevo dieciséis años de casada caminando un camino no fácil, porque cuando nosotros llegamos aquí también sufrimos, sufrimos carencias, sufrimos cambios de ...
> > i: ¿Y cómo era su tía? > > s: Oh mi tía era... ella era siete años más grande de mi tío. Y no tuvieron hijos. Yo era... yo era la solamente. Y ella era... uhm... estudió, trabajó todos sus años. Trabajó por su papá que tenía la ferretería. ...