Search results
Speaker:
- Lorena S. [X] Remove Lorena S. filter
- Ambar E. [X] Remove Ambar E. filter
- Rebecca R. [X] Remove Rebecca R. filter
- Belen H. [X] Remove Belen H. filter
- Victor S. [X] Remove Victor S. filter
- Juana C. [X] Remove Juana C. filter
- Samantha N. [X] Remove Samantha N. filter
- Alessandra G. [X] Remove Alessandra G. filter
Your search for "" gave back 64 results.
Results in Videos
> > i: ¿Tienen algunas celebraciones culturales o hispanos que tu familia continúa a celebrar aquí en los Estados Unidos? > > s: Sí. A mi mamá siempre le gustaba el día de los muertos aunque para muchos americanos como que no lo entienden y ...
Referir palabras Amo mucho a México pero también amo a los Estados Unidos > > s: Me considero mexicano, pero amo mucho a México, pero también amo a los Estados Unidos porque fue la... fue el país que me abrió las puertas para... para ser lo que ...
> > i: ¿Y sus hijos hablan inglés o español o los dos? > > s: El... la más grande habla inglés y español. Ella de hecho, este, es maestra de primaria en Victoria, Texas, pero ella... ella también se vino ya muy grande. Pero... [Inaudible] Es ...
> > i: que...? Digo no... no quiero tomar ningún tipo de, de idea así tan extrema, pero ¿crees que algún día tendrás hijos? > > s: Ah... > > i: Claro es algo difícil, pero bueno en una situación, este... no sé, imagínate más bien, ¿no? ...
> > i: ¿Has escuchado a personas que mezclan los dos idiomas el español y el inglés? Y, ¿qué opinas de ellos? > > s: Mmm... pues fíjate que se me hace muy bonito, muy bonito porque este, por ejemplo estás hablando tú con una persona que tú ...
cada día tenemos la mitad del día en español y la segunda mitad del día en inglés > > i: Doce. Entonces dime algo de tu infancia en México algún, memoria buena. > > s: Pues me encantaba, me gusta mucho la historia entonces me encantaba ir a ...
> > i: Wow. Ni me imagino. Y hace poco usted habló de su aprendizaje del inglés. Y quería saber si me podría comentar un poco de eso. ¿Cómo fue que usted aprendió el inglés y... y cómo fue para usted? [Risas] > > s: Fue, no. Ha sido y sigue ...
> > s: ¿En Estados Unidos? Thanksgiving. > > i: ¿Thanksgiving? > > s: Sí, siempre, o sea, nos dan vacaciones, y mi familia y yo, con la familia que tenemos en Brownsville, todos los años nos juntamos en las... tipo en las vacaciones, y ...
> > i: A ver déjame acomodar esto poquito. ¿Cómo supiste que tu esposo era la persona correcta? > > s: Ay, pues sería, ¿cómo te diré? O sea que estaba ya destinado ya a ser uno para el otro digo yo porque pues en cuanto lo vi me gustó como era ...
> > i: hablar varios lenguajes, ¿no? Ah... ¿qué importancia tiene para ti ser bilingüe o bueno quizás trilingüe o, como sea? > > s: Uhm... es importante para mí, para poder... eh, bueno, para mí personalmente es, va a ser una parte importante ...
> > s: y personas que son eh... junto con nosotros, en las experiencias que vivimos a diario, y eso es muy importante para mí, ver crecer a mis hijos, sola... no solamente con el estudio, no solamente con lo que yo les doy, porque ellos necesitan ...
> > i: ¿De qué sientes más orgullo en tu vida? > > s: De mis hijos, de mi familia. > > i: ¿Tienes nietos? > > s: Sí, un bonche. [Risas] > > i: Cuéntame de ellos. > > s: Once, once, tengo once nietos y un bisnieto. Ya ...
> > i: Y oye entonces... este... ¿pues el español fue tu primer idioma no? > > s: Sí. > > i: ¿Cuándo fue que empezaste a aprender inglés? > > s: Cuando entré a la escuela, no. Fue cuando me... me enseñó mi mamá a contar o tal vez ...
> > i: ¿Y... y fue difícil para usted enseñarle a sus hijos español ya que ellos nacieron acá? > > s: Ellos saben español pero lo hablan un poquito mocho porque se acostumbraron más por... por el inglés. Aprendieron más el inglés que el ...
> > i: ¿Y qué tipo de educación han tenido tus padres? > > s: Fíjate, que mi mamá, mmm... este, llegó nada más a décimo, este... décimo grado. No estudió en la universidad, no, nada. Mi mamá tuvo muy básica educación, o sea, se salió, ella... ...
> > s: y esa es mi satisfacción. Pero, también he hablado con ellos y les he dicho una vez que ustedes aprendan a volar solos, voy a seguir estudiando, voy a regresar a estudiar, porque mi sueño es aprender el idioma francés y aprender, como otras ...
Es muy buena onda y chistoso > > i: Y ah... ¿tienes un novio? > > s: Sí, tengo un novio de casi tres años. Sí. > > i: Wow. ¿Cómo conociste a él? > > s: Pues nosotros fuimos a la prepa juntos. En San Antonio. Y más seguimos juntos y ...
> > i: ¿Y has aprendido algo específico de ellos, o algún lección que han dado? > > s: Sí yo creo que es muy... bueno lo que ellos dicen es muy importante no olvidar quien eres. Yo sé que eso, o sea, suena medio cheesy, pero, es, es verdad. ...
> > i: ¿Y hay otra cosa, señora Mari, que... que nos quiere comentar de vivir en Texas o de su estancia aquí o...? > > s: Pues... > > i: ¿Qué le diría a alguien de Texas? Alguien de Monterrey. > > s: ¿A alguien de Texas o a alguien ...
> > i: ¿Cuánto tiempo viviste en Juárez? > > s: Uh. Muchos años, pues desde la edad de ocho años hasta que me casé de veinte y seis años, que me casé, así que toda mi juventud la pasé en Juárez. > > i: Sí. Bueno ¿cuántos años tienes? > ...
> > s: dieciséis años de casados. Él un día decidió venirse, un día me dijo ¿vamos a ir de vacaciones? Venimos de vacaciones a ver a mis padres y, a la segunda ocasión, me dijo ¿vamos a ir a ver otra vez a tus papás? Pero yo lo veía que él cerraba ...
hablar español y hacer creer que somos de otro país, es muy divertido. > > i: Muy bien. Okay. ¿Tienes algunos amigos o amigas que hablan español también? > > s: Sí, por la clase de inmersión que tuve en la prepa hice muchísimos amigos que ...
> > s: Oh, pues mi esposo fue el que me arregló, cuando me casé con él, fue cuando emigré aquí. > > i: ¿Cuánto tiempo llevas ya viviendo aquí en los Estados Unidos? > > s: Como cuarenta y tres años. > > i: ¿Cuáles fueron tus ...
> > i: ¿Y qué importancia le das tú al ser bilingüe? > > s: La verdad, yo creo que es algo muy necesario ahora en día. O sea, hay muchos trabajos, hay muchos lugares en los que no te aceptan si no eres bilingüe, porque mucha gente, o sea, ...
la manera de vivir en México es muy diferente > > i: Sí. Uhm... regresamos a México. Quiero oír más cosas que eran diferentes viviendo allí y viviendo aquí en los Estados Unidos. ¿Qué es algo más que era muy diferente? > > s: Pues yo creo, la ...
La primavera que viene voy a estudiar en Sevilla en España > > i: ¿Tienes algunos planes de estudiar en otro país? > > s: Sí. El próximo... bueno, el invierno, el invierno-primavera que viene voy a estudiar en Sevilla, en España, y estoy muy ...
> > s: Y de... de cuando yo estaba chiquita no teníamos televisión. No había televisión a color. O sea fuí parte de, pero como que... de toda mi niñez para que la tecnología transcurrió muy despacio. Lo... los únicos inventos fue... fuertes, pues, ...
> > i: Okay. ¿Qué... qué esfuerzos has hecho tú para conservar tus tradiciones en este país? > > s: Bueno, yo creo que eso no se pierde. Las tradiciones, las costumbres de uno de... de uno de México eso no se pierden porque si se perderían ...
> > i: Y usted trae experiencias que... que ellos no han tenido en su vida. Entonces usted trae un... una perspectiva muy diferente a los demás. > > s: Aha... oh, sí. Definitivamente. Ese... ese es un... una pregunta bien... es una cuestión ...
> > i: Este... pero no tienen algún... sé que en muchos pueblos en México se celebra, hay un día grande donde se celebra algún santo, y se le reza a algún santo específico. ¿No recuerdas tú en tu infancia o tus abuelos? Siempre hacemos, o sea, lo ...