Search results
Speaker:
Grammar:
Your search for "" gave back 27 results.
Results in Videos
> > i: Y, ¿por qué crees que va a ser importante para tus hijos que sean bilingües? > > s: Por muchas razones, es... hay más oportunidad, ah... profesionalmente y también en el día a día pueden tener más amigos, pueden tener más de todo. Es... ...
> > i: ¿Me puede platicar más de la guerra? > > s: Y... esta... bueno, fue algo bien difícil, esta... ah... fue algo bien terrible, ah... tuve muchas experiencias en veces cuando iba al instituto donde estudiaba, en veces, se encontraba la ...
> > i: ¿Me quiere platicar más de, de su niñez en El Salvador, de su familia, de... qué hacía? Platíqueme más de su papá, ¿qué hacía con él? > > s: Bueno, uhm... como yo era el primer hijo que mi padre y mi madre tuvieron, uhm... esta... ...
> > i: ¿Has escuchado a personas que mezclan los dos idiomas el español y el inglés? Y, ¿qué opinas de ellos? > > s: Mmm... pues fíjate que se me hace muy bonito, muy bonito porque este, por ejemplo estás hablando tú con una persona que tú ...
> > i: Sí. ¿Y de pequeña le gustaba la escuela? > > s: Mucho. > > i: Sí. > > s: Sí me gustaba mucho. Aunque como le digo navegaba mucho para ir a la escuela porque estaba mucho muy lejos. Caminábamos y como usted quiera. Recuerdo ...
> > i: ¿Cuando se mudó usted a los Estados Unidos? > > s: Bieno... yo me vine a vivir a Estados Unidos cuando tenía veinticinco años o sea que hace veinticuatro años. El próximo año va a ser la mitad de mi vida aquí y la otra mitad en Colombia ...
> > s: y personas que son eh... junto con nosotros, en las experiencias que vivimos a diario, y eso es muy importante para mí, ver crecer a mis hijos, sola... no solamente con el estudio, no solamente con lo que yo les doy, porque ellos necesitan ...
> > i: Uhm... ¿hay palabras o expresiones que usas sólo en inglés o en español? > > s: ¿Expresiones o palabras? > > i: Sí. > > s: Sí, muchas, este, muchas, incluyendo las malas, este... sí es muy, muy diferente el lenguaje, so, ...
> > s: y esa es mi satisfacción. Pero, también he hablado con ellos y les he dicho una vez que ustedes aprendan a volar solos, voy a seguir estudiando, voy a regresar a estudiar, porque mi sueño es aprender el idioma francés y aprender, como otras ...
> > i: ¿Cuánto tiempo viviste en Juárez? > > s: Uh. Muchos años, pues desde la edad de ocho años hasta que me casé de veinte y seis años, que me casé, así que toda mi juventud la pasé en Juárez. > > i: Sí. Bueno ¿cuántos años tienes? > ...
> > i: ¿Me quiere platicarme más de la guerrilla? > > s: Oh, ¿tú quieres saber cómo empezó o qué? > > i: Sí. > > s: Bueno, la guerrilla fue algo qué sé yo, estaba bastante pequeña cuando inició eso, yo no más oía decir, porque yo ...
> > s: dieciséis años de casados. Él un día decidió venirse, un día me dijo ¿vamos a ir de vacaciones? Venimos de vacaciones a ver a mis padres y, a la segunda ocasión, me dijo ¿vamos a ir a ver otra vez a tus papás? Pero yo lo veía que él cerraba ...
> > s: Oh, pues mi esposo fue el que me arregló, cuando me casé con él, fue cuando emigré aquí. > > i: ¿Cuánto tiempo llevas ya viviendo aquí en los Estados Unidos? > > s: Como cuarenta y tres años. > > i: ¿Cuáles fueron tus ...
> > s: Y ahora, digamos en el aprendizaje en inglés, cada uno tiene que ah... digamos ser recursivo. Recuerdo que el primer trabajo que tuve era en una estación de gasolina, que era de full service que dicen aquí y era fácil, o sea no tenía mucho ...
> > s: a, a enriquecerme cada vez más. Eh... dejé eh... de trabajar, ahora me dedico a la casa, porque para mí es muy importante mis hijos y le doy gracias a Dios que tengo la oportunidad de cuidar a mis hijos, ehm... probablemente si yo trabajara, ...
> > i: Por ejemplo, el sistema de la educación aquí. > > s: Oh, pues, el... en... por ejemplo, en... en sistema de educación pues me gusta porque tratan de estar enseñando el español que es muy importante aquí que estamos en frontera, ¿verdad? ...
> > i: Bueno, ah... platíqueme más de sus hermanos y hermanas. Porque tuve... ¿tuvo cuántos? Cuatro... ¿catorce? > > s: Tuve entonces, ocho hermanos y seis hermanas. El mayor se casó cuando, bueno el mayor se fue de la casa cuando tenía como ...
> > i: Belén. ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Ay, mamacita linda. Este... nací en el Estado de Durango. Bueno, una partecita de Durango, chiquita. Entonces el nueve de octubre del treinta y siete. > > i: Y, ¿dónde creciste? ¿Cómo era? ...
> > s: Me llamo Luis, nací en Medellín, Colombia. Tengo cuarenta y nueve años. Vivo en Irving y hoy es veintiséis de julio de dos mil once. > > i: Bueno Luis Carlos platíquenos de su país. > > s: Bueno, nací en Colombia, en un país que ...
> > s: Eh... pues sí, eh... mayormente, el hablar es difícil aún a la fecha. Eh... trato de poner atención en las pláticas con los demás, eh... trato de escuchar lo que dicen, porque no quiero ofender a alguien o malinterpretar alguna palabra. Y yo ...
> > i: Inglés. ¿Cuáles son tus recuerdos más... más tempranos? o sea ¿Qué es lo que más recuerdas de cuando eras niña? > > s: De cuando eras niña. Mmm. Me recuerdo una vez que mi madre estaba uhm... testing me. Estaba en escuela con una chica ...
> > i: Bueno. Okay. Ahora platíqueme de, algo de su niñez, ¿donde creció...? > > s: Bueno nací en una familia de una región de Colombia que se llama Antioquia donde la característica típica son familias grandes. Mi familia es típica de esa ...
> > s: Entonces, bueno, todavía mis padres viven ahí, fíjate, todavía ellos viven ahí, mi mamá, mi papá y mis hermanas, mi hermano no, porque mi hermano ah... vive en San Miguel, la tercera ciudad más importante de El Salvador. Él... él es policía ...
> > s: y que no se va a ir, que ahí está, necesitas resolver tus problemas. Entonces, yo llevo dieciséis años de casada caminando un camino no fácil, porque cuando nosotros llegamos aquí también sufrimos, sufrimos carencias, sufrimos cambios de ...
> > i: Bueno no fue difícil, pero ¿sí hubo muchas diferencias de la cultura en Colombia y aquí? Sí, claro. > > s: ¿Cómo fue eso? Sí. Mucha. Cuando yo tenía como dieciocho años, viajé al Ecuador, que es un país igualito a Colombia, está ahí en ...
> > i: Mmm... ¿me puede platicar más ah... cómo se sentía usted con respecto al inglés cuando vino a los Estados Unidos? > > s: Ah... pues más o menos, te cuento una experiencia específica, el primer trabajo que yo tuve en construcción, yo ...
> > i: Buenas tardes. Estamos con Edi. Edi, muchas gracias por hacer esta entrevista. > > s: [Inaudible] Sí, de nada. ¿Eh? > > i: Muchas gracias por hacer este entrevista. > > s: Oh, por nada. Mi nombre es Edilma... [Inaudible] > ...