Search results
Speaker:
Grammar:
- Pretérito (indefinido o perfecto simple) [X] Remove Pretérito (indefinido o perfecto simple) filter
- Definidos (o artículos) [X] Remove Definidos (o artículos) filter
- Uso de "lo" com determinante [X] Remove Uso de "lo" com determinante filter
- Posesivos [X] Remove Posesivos filter
- Cuantitativos e indefinidos [X] Remove Cuantitativos e indefinidos filter
Your search for "" gave back 14 results.
Results in Videos
Referir palabras Cuando lo vi, sí me gustó, pero yo pensaba que él estaba casado > > i: ¿Cómo conociste a tu esposo? > > s: ¡Wow! Ahí en la... en la boda de su hermano, porque se casó con mi amiga, ahí es donde nos conocimos, y ahí es donde ...
> > s: y personas que son eh... junto con nosotros, en las experiencias que vivimos a diario, y eso es muy importante para mí, ver crecer a mis hijos, sola... no solamente con el estudio, no solamente con lo que yo les doy, porque ellos necesitan ...
> > i: ¿Tú conoces alguna historia o historias uhm... de esa parte de El Paso, en la que creciste? > > s: ¿Historia? Pues se me hace que cuando nosotros vivíamos ahí, era historia, porque esos... esos uhm... projects ya los quitaron por ...
> > i: U. S. Marshall, wow. Muy bien. ¿Y cómo se conocieron? > > s: En el trabajo. > > i: ¿Y dónde trabajas? > > s: En toda mi vida he trabajado en la pizzería de Mercedes, Little Caesars. Soy asistente. > > i: Little Caesars ...
> > s: dieciséis años de casados. Él un día decidió venirse, un día me dijo ¿vamos a ir de vacaciones? Venimos de vacaciones a ver a mis padres y, a la segunda ocasión, me dijo ¿vamos a ir a ver otra vez a tus papás? Pero yo lo veía que él cerraba ...
> > i: ¿Y tus papás te han contado alguna vez de sus experiencias en Veracruz o de vivir en México? ¿Cómo... qué te cuentan? > > s: Mi mamá me contaba cuando vivía en el rancho, que no más comían puros frijoles, no tenían que comer. Y ella ...
> > s: A mí me encantaría ser Border Patrol. > > i: ¿Border Patrol? > > s: Es lo que me encantaría. Pero, no creo que voy a poder, pero es lo que me encantaría. > > i: Sí okay. ¿Y qué más me puedes contar de tus experiencias acá en ...
> > s: a, a enriquecerme cada vez más. Eh... dejé eh... de trabajar, ahora me dedico a la casa, porque para mí es muy importante mis hijos y le doy gracias a Dios que tengo la oportunidad de cuidar a mis hijos, ehm... probablemente si yo trabajara, ...
> > i: Aha. ¿Y de dónde viene tu familia? > > s: Mi familia todo viene de Alemania. Eh... inmigraron a Chicago. Y todos mi papás y mis abuelos nacieron en Chicago. > > i: Sí. ¿Y visitaste Alemania cuando eras niño? > > s: No. > ...
> > i: Hola. Estamos con Lorena. Muchas gracias por hacer esta entrevista. > > s: De nada. > > i: ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Nací el diez de marzo, uhm, en el... República de Corea. No sé cómo se dice en español, pero uhm... ...
> > i: Aha. ¿Y cuál es su trabajo? > > s: Yo trabajo en un... tengo una compañía que desarrolla nueva tecnología. Tecnología que se va a usar en cinco, diez años a futuro. Ahorita estamos trabajando un proyecto muy interesante que tiene que ...
> > s: el trato con la gente, la mezcla con tantas ideologías, pensares, costumbres de gente, no sólo de México, de Centroamérica, eh... personas nacidas aquí, ah... personas que vienen de Perú, de Guatemala, del Salvador. Eh... bueno, lo que una ...
> > i: Aha. ¿Y tienes alguna historia favorita de tu infancia? > > s: Mmm... es... fueron, hacen muchos años. [Risas] Cuando yo era niño, este, yo jugaba mucho en las calles de México. O sea, tenía... después de la escuela, teníamos un... en ...
> > s: y que no se va a ir, que ahí está, necesitas resolver tus problemas. Entonces, yo llevo dieciséis años de casada caminando un camino no fácil, porque cuando nosotros llegamos aquí también sufrimos, sufrimos carencias, sufrimos cambios de ...