Search results
Your search for "" gave back 33 results.
Results in Videos
> > s: De que ahora soy muy hablantina. De que... sí, cuando... Ah, tiempos anteriores era muy seria, o sea, siempre me encontraba a una persona y como que le rodeaba, pero no era por este... por fea, sino que decía ¿pues qué le voy hablar, qué le ...
cada día tenemos la mitad del día en español y la segunda mitad del día en inglés > > i: Doce. Entonces dime algo de tu infancia en México algún, memoria buena. > > s: Pues me encantaba, me gusta mucho la historia entonces me encantaba ir a ...
> > s: Nací en Jerez, Zacatecas, el treinta y uno de mayo de mil novecientos cincuenta y nueve. > > i: ¿Y dónde creciste? ¿Cómo era? > > s: Eh... crecí hasta los siete años ahí en donde nací en Jerez, Zacatecas, y pues, era puro... puro ...
> > i: ¿Y siempre ha vivido allá en Weslaco? > > s: No. Este... ¿cómo fue? Este... cuando primero me vine de México este... fuimos a vivir a Minnesota. Y de Minnesota nos fuimos a vivir a Dallas. De Dallas a Mission, luego a Monte Alto y luego ...
> > i: ¿Me podrías contar algunas historias interesantes de esa área? > > s: Ay, que te podría platicar. Era tan chiquito que no... ah de veras no pasaba nada interesante. No había... no había cine. No había a donde echar a pasear. No más en ...
> > i: Lisbeth, ¿cuál es su experiencia como madre? > > s: Muy poca. [Risas] No, estoy bromeando. Mi experiencia como madre fue la siguiente uno es madre, ya sea que esté preparada o no, la verdad es que no hay libro que pueda prepararlo a uno ...
> > i: Estamos aquí con Tomás. Muchas gracias por hacer esta entrevista. Tomás, ¿dónde creciste y cómo era? > > s: Crecí en Ciudad Juárez. Eh... un joven muy activo, muy divertido según yo. Me gustaba el deporte. El estudio también me gustaba ...
Es muy buena onda y chistoso > > i: Y ah... ¿tienes un novio? > > s: Sí, tengo un novio de casi tres años. Sí. > > i: Wow. ¿Cómo conociste a él? > > s: Pues nosotros fuimos a la prepa juntos. En San Antonio. Y más seguimos juntos y ...
> > i: ¿Y has aprendido algo específico de ellos, o algún lección que han dado? > > s: Sí yo creo que es muy... bueno lo que ellos dicen es muy importante no olvidar quien eres. Yo sé que eso, o sea, suena medio cheesy, pero, es, es verdad. ...
> > s: casé con un americano y sí lava trastes. Ahora mis hermanas, yo fui la última, como ya lo había dicho, pero la mayor tenía veinte años cuando yo nací, entonces la diferencia en edad, ella podía haber sido mi madre aunque no lo era, entonces ...
> > i: ¿En qué resultó diferente tu vida de lo que habías imaginado? > > s: Eh... la crianza que a mí me dieron era un poco mmm... un poco dura, como en México se acostumbra a educar a los hijos a un tipo de manera muy fuerte, con golpes y ...
> > i: ¿Qué hizo después que se graduó del colegio, del colegio? > > s: Ah... yo obtuve mi bachelor 's en business administration, en contabilidad, y después de que yo me gradué, porque era extranjera, se me dio permiso de trabajar un año ...
la manera de vivir en México es muy diferente > > i: Sí. Uhm... regresamos a México. Quiero oír más cosas que eran diferentes viviendo allí y viviendo aquí en los Estados Unidos. ¿Qué es algo más que era muy diferente? > > s: Pues yo creo, la ...
> > i: ¿Qué ehm... esfuerzos has hecho para conservar tus tradiciones culturales en este país? > > s: Qué esfuerzos, o sea, mmm... practicándolo a través de mis hijos, o sea, y hacerlo, o sea, por ejemplo, la tradición de Navidad que hacer ...
luego me tuvieron a mí y rápidamente después de eso fueron a México. Mi pobre madre no sabía nada de español. > > i: Muy bien. Okay. Pues tu papá viene de México y tu mamá de los Estados Unidos. ¿Cómo se conocieron? > > s: Pues mi papá es... ...
> > i: ¿Y uno de los recuerdos más tristes? [Pausa] > > s: Ah... cuando estaba... tenía como doce años. Había un niño que me hacía mucho bullying porque mi pelo estaba muy, muy largo. Y él me decía que yo aparecía un... un... una yegua, un ...
> > i: ¿Y crees que? ¿Y tú alguna vez mezclas el español con el inglés? > > s: Siempre, siempre. > > i: ¿Y te parece algo positivo o algo negativo? > > s: Uhm... no es negativo, pero sí me gustaría poder hablarlo más correctamente ...
> > i: Qué pena. ¿Y, este, dónde conociste a tu esposo? > > s: Ah... cuando llegué aquí a Houston... yo vine con varias amigas. Yo trabajaba en una casa cuidando a una niña y yo solamente podía salir los domingos. Salir el domingo en la mañana ...
> > s: Mis hermanos y hermanas, bueno nada más tengo un hermano y tengo cinco hermanas y obviamente el hermano por ser el niño, el hombre, era el más consentido, obviamente era el único que tenía su propio cuarto caramba, nosotras teníamos que ...
> > i: ¿Y viajas a tu país de origen? > > s: Eh... no. > > i: ¿Por qué? > > s: Eh... al p... me gustaba mucho salir al sur de México, pero nunca tuve la oportunidad de hacerlo. Había más oportunidades aquí en Estados Unidos porque ...
> > i: ¿Hay palabras en español que se escuchan sólo en esta área? Aquí en El Paso. > > s: Sí. Hay muchas. Pero... para empezar aquí a El Paso le dicen el Chuco. No sé. No sé por qué. Tiene una historia. tiene una historia, que del teatro de ...
no quieres assume que son, que hablan español porque a veces no. > > i: Aha, sí. Cuando conoces a una persona latina o hispana por primera vez, ¿cómo sabes si vas a hablar en inglés o español a ellos? > > s: Eso nunca sé. A menos de que sea ...
> > i: Y bueno, siendo tú hispana, ¿alguna vez has sentido algún tipo de discriminación? > > s: No, nunca. Mi pa... mi papá siempre me decía sí va a haber gente que te va a discriminar por ser... por ser mexicana o algo. Pero nunca, yo ...
> > i: Bueno, y este, cambiando el tema, ¿tú tienes un amor en tu vida? > > s: No, nunca... no, no me he enamorado, no. > > i: ¿Alguna vez? ¿Nunca has estado enamorada? > > s: Bueno, una vez. Sí, una vez sí, creo. Pero ahorita se ...
> > s: Sí, cuando estaba en la primaria recuerdo que me daban mi lonche y me daban mi dinero para que yo gastara en la escuela; y había una compañerita que siempre me perseguía, pero luego, ya no me perseguía al último, sino me correteaba por toda ...
> > s: pues fue especial. Y eso fue en mil novecientos noventa y cuatro, y gradualmente por ejemplo no teníamos máquina lavadora, eso fue una de las cosas que para mí era difícil porque, aunque éramos nada más los dos, Chris y yo, mi esposo y yo, ...
> > i: ¿Puedes contarme acerca de tus creencias religiosas o tus creencias espirituales? > > s: Sí. Uhm... cuando... desde que llegué a Austin... soy católica primero que todo. Pero uhm... desde que llegué a Austin no practico nada. No... ...
> > i: ¿Cómo te describes tú? > > s: Ah, siempre que me preguntan digo que... ah, bueno, antes, antes de que conocí a un amigo que apenas lo conocí le decía oh yea, soy mexicana. Uhm... y uhm... pero siempre ahora que, ahora que lo conocí ...
> > i: Qué pena. Este, bueno, cambiando un poco de tema. Volviendo a lo de su esposo. ¿Cómo supiste tú que era la persona correcta? > > s: Porque tiene un corazón del tamaño del mundo. Él no se fija a quién, ni por qué, ni nada. El ayuda a ...
> > i: Okay, muy bien. ¿Y qué tal sobre los diferentes tipos de... de acentos y las regiones diferentes de México? Uh... ¿cómo son, cómo son diferentes de lo que tú sabes de México? > > s: Son diferentes. O sea, un término que para uno que ...