Search results
Topics:
- (-) Remove Idioma filter Idioma
Grammar:
- (-) Remove Combinaciones de determinantes filter Combinaciones de determinantes
- (-) Remove Demostrativos filter Demostrativos
- (-) Remove Posesivos filter Posesivos
Your search for "" gave back 43 results.
Results in Videos
> > i: ¿Y sus hijos hablan inglés o español o los dos? > > s: El... la más grande habla inglés y español. Ella de hecho, este, es maestra de primaria en Victoria, Texas, pero ella... ella también se vino ya muy grande. Pero... [Inaudible] Es ...
> > i: ¿Entonces durante tu infancia, qué lengua se hablaba en tu casa? > > s: En mi casa, todos hablábamos inglés menos mi abuelo. Él solo hablaba en español. Aunque entendió en inglés, nunca habló en inglés. Y así era con... con todos. Con ...
> > i: Doce. Entonces dime algo de tu infancia en México algún, memoria buena. > > s: Pues me encantaba, me gusta mucho la historia entonces me encantaba ir a ver las pirámides de Teotihuacán y todas las ruinas en la Ciudad de México. > > ...
> > i: ¿Cuando se mudó usted a los Estados Unidos? > > s: Bieno... yo me vine a vivir a Estados Unidos cuando tenía veinticinco años o sea que hace veinticuatro años. El próximo año va a ser la mitad de mi vida aquí y la otra mitad en Colombia ...
> > i: Wow. Ni me imagino. Y hace poco usted habló de su aprendizaje del inglés. Y quería saber si me podría comentar un poco de eso. ¿Cómo fue que usted aprendió el inglés y... y cómo fue para usted? [Risas] > > s: Fue, no. Ha sido y sigue ...
> > s: Me dicen, que desde cuando nací... que empecé a hablar, hasta que tenía como seis años, no más hablaba español. Ah... yo decía, según mi mamá, y mi padre, y mi abuela, que no más quería hablar español, porque decía que todos los que hablaban ...
> > i: ¿Y... y fue difícil para usted enseñarle a sus hijos español ya que ellos nacieron acá? > > s: Ellos saben español pero lo hablan un poquito mocho porque se acostumbraron más por... por el inglés. Aprendieron más el inglés que el ...
> > i: Muy bien. Y eh... ¿Cuál es la importancia del español para ti? > > s: Pues para mí es... quisiera que lo aprendiera bien, pero como... cuando primero estaba en el primer grado, en aquellos años nos decían que no habláramos español. Y es ...
> > i: Ah, mira qué bien, yo también. Y este... y oye... y tú, cuando eras niña, supongo hablabas casi puro español, ¿no? Porque tus padres no hablan inglés. > > s: Sí. > > i: ¿Cuándo fue que empezaste a aprender inglés? > > s: El ...
> > s: los estadounidenses a los mexicanos. > > i: Muy bien. ¿Cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es muy importante. Este, estando en los Estados Unidos, debido al alto volumen de la inmigración en los Estados Unidos y a ...
> > i: Aha. ¿Y cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es muy importante porque soy mexicana. Y en San Antonio y otras ciudades... pero más aquí que en el sur... hay mucha gente que es mexicana y que ni saben como hablar el español. ...
> > i: ¿Y este... oye y fuera de tus hermanas ah... y tus padres, tienes algún... tienes más familia en los Estados Unidos? > > s: Sí, tengo la familia de mi papá, del lado de mi papá, pero no hablo con ellos mucho. > > i: ¿Y qué tal tu ...
> > s: conmigo... ahora, cuando me fui a Rusia porque viví en Rusia dos años y medio, ahí sí fue difícil. Número uno no sabía ruso. Número dos es un mundo distinto. Entonces imagínate, despertar, salir a la calle, sentir que todos los edificios son ...
> > i: ¿Cuánto tiempo viviste en Juárez? > > s: Uh. Muchos años, pues desde la edad de ocho años hasta que me casé de veinte y seis años, que me casé, así que toda mi juventud la pasé en Juárez. > > i: Sí. Bueno ¿cuántos años tienes? > ...
> > s: Oh, pues mi esposo fue el que me arregló, cuando me casé con él, fue cuando emigré aquí. > > i: ¿Cuánto tiempo llevas ya viviendo aquí en los Estados Unidos? > > s: Como cuarenta y tres años. > > i: ¿Cuáles fueron tus ...
> > i: ¿Me puedes contar el mayor reto que has enfrentado al vivir en este país? > > s: Sí. Eh... cuando entré. Eh... llené una aplicación, y no saber cómo llenar esa aplicación y la mayoría de las compañías te decían ¿sabes el inglés? No. Y ...
> > i: ¿Y qué importancia le das tú al ser bilingüe? > > s: La verdad, yo creo que es algo muy necesario ahora en día. O sea, hay muchos trabajos, hay muchos lugares en los que no te aceptan si no eres bilingüe, porque mucha gente, o sea, ...
> > s: Y de... de cuando yo estaba chiquita no teníamos televisión. No había televisión a color. O sea fuí parte de, pero como que... de toda mi niñez para que la tecnología transcurrió muy despacio. Lo... los únicos inventos fue... fuertes, pues, ...
> > i: ¿no? Muchos lo llaman Spanglish o Tex-Mex, como quieras. Uhm... tú de... uhm... en alguna, alguna vez, ¿has notado que usas ese tipo de lenguaje? > > s: ¡Oh sí! Yo lo uso cada rato, especialmente, con mis amigos o con mis papás. Lo que. ...
> > i: Muy bien. Okay. Pues tu papá viene de México y tu mamá de los Estados Unidos. ¿Cómo se conocieron? > > s: Pues mi papá es... bueno, mis abuelos, o sea, los papás de mis papás son americanos. Pero sus padres son de España. Entonces mis ...
Expresar necesidaes Me dijo: Si sos el hijo de Oscar, ningún problema, ya tenés el trabajo. > > s: que quieras. Entonces, bueno, le enseñé a ellos y después, encontré otro trabajo ahí, que había un... eh... me habían dicho, alguien me había dicho ...
> > s: Siempre hablamos de esto yo y mi amigo. Yo digo que soy americano porque no es tan malo ni nada, pero México nunca ha hecho nada por mí. Y yo he vivido aquí toda mi vida, que digan lo que sea del gobierno, pero este gobierno me paga la ...
> > i: Hoy en día, ¿hablas el español a diario y con quién? > > s: Sí, lo hablo a diario pues con mi esposo y con mis hijos, y con mi familia. > > i: Sí... y... ¿Qué tal el inglés? > > s: Se me dificulta mucho, mucho, mucho el ...
> > s: para ser un trabajador cristiano. No se oye. ¿Ya? Y ahí a los seis años, ahí mi maestra de esta escuelita, de esta clase, me habló de Jesucristo y allí fue cuando yo recibí a Cristo como mi Salvador. Sucede que después de unos meses ese mismo ...
> > i: a una universidad y no teníamos los recursos. Sólo que conseguí un trabajo y empecé a trabajar en un banco. Ah... después de aproximadamente seis meses que yo estaba trabajando ah... me casé y cuando mi esposo y yo nos casamos decidimos venir ...
> > i: Y por ejemplo, en sus hijos, ¿cómo... le gusta inculcarles que hablen los dos idiomas, que los intercambien, o se les enseña que solamente hablen un idioma o el otro? > > s: No, siempre fue que hablaran los dos idiomas, el que ellos ...
> > i: Y, bueno, ¿planeas tú quedarte en este país? > > s: Es una buena pregunta, que yo me la estoy respondiendo de a pocos porque eh... yo sé que fue mucho esfuerzo eh... al graduarme de aquí de UT, voy a tener más oportunidades. Me gustaría ...
Describir personas Describir formas de ser de las personas Se me pegó el acento colombiano > > i: ¿Oye, tú te consideras este... un ciudadano americano, te llamas colombiano? > > s: Sí, yo... yo me veo como un colombiano-americano. Que nació ...
> > s: siempre con los niños, siempre nos corrigen a Cristina y a mí. Cuando cometemos cualquier error gramatical siempre nos corrigen, sea aun en detalles así se ve pues como lo importante que para... ha sido para nosotros el idioma también por ...
> > i: Aha. ¿Y usted piensa que... que tomar tantas clases en inglés y... y vivir aquí en Estados Unidos, ha cambiado su español? ¿Ha influenciado su manera de hablar en español o las palabras que usted usa? > > s: No creo que haya tenido... ...