Search results
Speaker:
- Veronica D. [X] Remove Veronica D. filter
- Victor S. [X] Remove Victor S. filter
- Belen H. [X] Remove Belen H. filter
- Anthony H. [X] Remove Anthony H. filter
- Alma R. [X] Remove Alma R. filter
- Julio R. [X] Remove Julio R. filter
- Hans U. [X] Remove Hans U. filter
- Martha G. [X] Remove Martha G. filter
- Rosa H. [X] Remove Rosa H. filter
- Tomas D. [X] Remove Tomas D. filter
Grammar:
Topics:
Your search for "" gave back 11 results.
Results in Videos
> > s: No. La pizza, no. Debo clarific... debo decir esto un poco más claro. Estaba comiendo la pizza aquí. La pizza en México no la recomiendo. > > i: ¿Y por qué no me la recomiendas? [29 38] > > s: A menos que a usted le guste pizza de ...
> > i: Y, bueno, y yéndonos a ese... a ese tema, ¿tú crees que alguna vez mezclas los dos lenguajes? > > s: Ah... sí, a veces. Sobre todo con mis hermanos o a veces así como conversando contigo se sale una que otra palabra en inglés ehm... o a ...
> > i: Vale. Bueno, Hans, y este... seguimos hablando ¿no? de... de tus, del tipo de relaciones que mantienes con otra gente hispana. ¿Qué diferencias notas más en el español que usas tú, que en el de la gente que usualmente sueles encontrar en... ...
> > i: ¿Me puedes contar el mayor reto que has enfrentado al vivir en este país? > > s: Sí. Eh... cuando entré. Eh... llené una aplicación, y no saber cómo llenar esa aplicación y la mayoría de las compañías te decían ¿sabes el inglés? No. Y ...
> > i: Aha. Mmm... sí, qué feo eso. ¿Y ti, te consideras mexicana, mexicana-estadounidense, tejana, chicana? ¿Cómo te identifiques? > > s: A pesar de que nací en México, me considero más tejana que... que mexicana. > > i: ¿Sí? > > ...
> > s: Bueno, yo radico en la ciudad de Houston en... en un suburbio de Houston que viene siendo Kingwood. Y es... es... es muy bonito para acá. Esta área de acá es muy área forestal. Acá para esta área de... de... de Kingwood en un lado de Houston. ...
> > i: Y, bueno, ¿planeas tú quedarte en este país? > > s: Es una buena pregunta, que yo me la estoy respondiendo de a pocos porque eh... yo sé que fue mucho esfuerzo eh... al graduarme de aquí de UT, voy a tener más oportunidades. Me gustaría ...
> > i: Y ya estando en este lado de la frontera, ¿cuáles fueron tus primeras impresiones sobre... sobre este país? > > s: Bueno, primeramente ya tenía yo impresiones de este país porque lo visitaba, visitábamos El Paso mucho. Nos... recuerdo ...
> > i: ¿Y qué opinas tú del... del hecho de que en ciertas comunidades hispanas, hispanos por ejemplo de primera generación, que se burlan del tipo de español que se habla por ejemplo en Texas, el Tex-Mex, el Spanglish como le llaman muchos? Es ...
> > i: Qué interesante. ¿Te consideras tú mexicano-estadunidense, mexicano, tejano, chicano? > > s: No, chicano, no. Un tío mío siempre usa ese término, pero no me gusta ver, me considero más méxico-americano. No puedo borrar mis orígenes ni ...
> > s: Ah... mi papá y mi mamá, eh... los dos nacieron en Laredo, Texas, pero sus padres eran de México, de Monterrey, Bustamante, y un pueblito que se llama Dolores, ah... Texas. > > i: Ah... ¿qué tipo de trabajo hacían tus padres? > > ...