Search results
Your search for "" gave back 15 results.
Results in Videos
> > i: Sí. ¿Y cuando conoces a una persona latina o hispana por primera vez, cómo sabes si hablar en inglés o español? > > s: Pues, depende. Si es latina o hispana de aquí, normalmente es inglés. Si es latino de México, es normalmente la ...
> > i: ¿Y entonces qué dirías a una persona que no es del Valle, como yo, yo llevo aquí dos años, qué le contarías a una persona sobre el Valle que no es de aquí? Para describirlo a una persona que no sabe mucho del Valle. ¿Cómo es el Valle? ¿Cómo ...
> > i: U. S. Marshall, wow. Muy bien. ¿Y cómo se conocieron? > > s: En el trabajo. > > i: ¿Y dónde trabajas? > > s: En toda mi vida he trabajado en la pizzería de Mercedes, Little Caesars. Soy asistente. > > i: Little Caesars ...
> > i: ¿Y cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es críticamente importante. Críticamente importante. Este, a mí me ha ayudado mucho. Yo aprendí español como un poquito la gente aprende inglés. O sea, no con reglas. O sea, aprender ...
> > i: ¿Y tus papás te han contado alguna vez de sus experiencias en Veracruz o de vivir en México? ¿Cómo... qué te cuentan? > > s: Mi mamá me contaba cuando vivía en el rancho, que no más comían puros frijoles, no tenían que comer. Y ella ...
> > i: ¿Qué ehm... esfuerzos has hecho para conservar tus tradiciones culturales en este país? > > s: Qué esfuerzos, o sea, mmm... practicándolo a través de mis hijos, o sea, y hacerlo, o sea, por ejemplo, la tradición de Navidad que hacer ...
> > s: papá también. Mi papá también de chiquito se vino para acá. A trabajar en la labores mi papá siempre ha trabajado también. Ha trabajado en labores y ahorita trabaja en construcción. Y todo. Y hasta ahorita que tiene cuarenta trabaja en ...
> > i: Sí, claro. ¿Y has ido a otros estados? > > s: No, no más he ido aquí en Texas, todo hasta Austin y no más hasta allí. Nunca he ido a otro lugar. > > i: ¿Y cómo te parece Austin o San Antonio, otros lugares aquí más cerca del Valle ...
> > s: Siempre hablamos de esto yo y mi amigo. Yo digo que soy americano porque no es tan malo ni nada, pero México nunca ha hecho nada por mí. Y yo he vivido aquí toda mi vida, que digan lo que sea del gobierno, pero este gobierno me paga la ...
> > i: Aha. ¿Y de dónde viene tu familia? > > s: Mi familia todo viene de Alemania. Eh... inmigraron a Chicago. Y todos mi papás y mis abuelos nacieron en Chicago. > > i: Sí. ¿Y visitaste Alemania cuando eras niño? > > s: No. > ...
> > i: ¿Cuál ha sido tu mayor logro en este país? > > s: Mi mayor logro es... mmm... ah... el hacerme ciudadana y en hacer mi GED. > > i: Um... cuéntame más, ¿cuándo te hiciste ciudadana? > > s: ¿Cuándo me hice? Me hice el ...
> > i: Aha. ¿Y cuál es su trabajo? > > s: Yo trabajo en un... tengo una compañía que desarrolla nueva tecnología. Tecnología que se va a usar en cinco, diez años a futuro. Ahorita estamos trabajando un proyecto muy interesante que tiene que ...
> > i: ¿Y quién te ha tenido la mayor influencia en tu vida? > > s: Wow. Esa es una pregunta muy existencial... existencial. Yo diría que mi familia. Yo diría que muchos de la gente con quien he trabajado, ha tenido mucha influencia conmigo. ...
> > s: Sí, cuando estaba en la primaria recuerdo que me daban mi lonche y me daban mi dinero para que yo gastara en la escuela; y había una compañerita que siempre me perseguía, pero luego, ya no me perseguía al último, sino me correteaba por toda ...
> > i: Aha. ¿Y tienes alguna historia favorita de tu infancia? > > s: Mmm... es... fueron, hacen muchos años. [Risas] Cuando yo era niño, este, yo jugaba mucho en las calles de México. O sea, tenía... después de la escuela, teníamos un... en ...