Search results
Grammar:
- (-) Remove Uso de "lo" com determinante filter Uso de "lo" com determinante
Topics:
- (-) Remove Padres filter Padres
- (-) Remove Cultura filter Cultura
Your search for "" gave back 12 results.
Results in Videos
> > i: méxico-americana. ¿Qué hace tu familia para... o de qué manera hace tu familia para mantener tus tradiciones salvadoreñas vivas? > > s: Bueno nosotros, bueno mi mamá cocina comida salvadoreña, mucho, ella hace pupusas, hace tamales de ...
> > s: los estadounidenses a los mexicanos. > > i: Muy bien. ¿Cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es muy importante. Este, estando en los Estados Unidos, debido al alto volumen de la inmigración en los Estados Unidos y a ...
> > i: ¿Cómo crees que la vida de los latinos es diferente ahora, en comparación con la época en la que crecieron tus padres? > > s: Oh, pues ahora hay más... pues más educados, más como mis papás pues no... no sabían leer, no sabían escribir, ...
> > i: Con tus padres, ¿hablarías, hablas con ellos en inglés o en español? > > s: Hablo con ellos inglés y español. Dependiendo también si estamos viendo la tele, la tele, si es un programa en español, pues si, voy a tener que hablar el ...
> > s: completamente diferente. > > i: Bien, y ¿qué tipo de trabajo hacían tus padres? > > s: Mi papá era un veterinario, se especializaba en veterinaria de ganado como vacas, cabras, todo, caballos, todo esto. Para los, los que tenían ...
la manera de vivir en México es muy diferente > > i: Sí. Uhm... regresamos a México. Quiero oír más cosas que eran diferentes viviendo allí y viviendo aquí en los Estados Unidos. ¿Qué es algo más que era muy diferente? > > s: Pues yo creo, la ...
> > s: Okay. Una cosa que siempre me ha gustado que no hacemos tanto aquí es la rosca de Reyes. Entonces el seis de enero, lo que celebramos en México mucho es los Reyes. Lo Reyes Magos. Santa Claus y eso no existe tanto para México. Mmm... existen ...
> > i: Muy bien. Okay. Pues tu papá viene de México y tu mamá de los Estados Unidos. ¿Cómo se conocieron? > > s: Pues mi papá es... bueno, mis abuelos, o sea, los papás de mis papás son americanos. Pero sus padres son de España. Entonces mis ...
> > i: Aha. ¿Y de dónde viene tu familia? > > s: Mi familia todo viene de Alemania. Eh... inmigraron a Chicago. Y todos mi papás y mis abuelos nacieron en Chicago. > > i: Sí. ¿Y visitaste Alemania cuando eras niño? > > s: No. > ...
> > s: puras clases de inglés. > > i: Muy bien. ¿Y durante tu infancia, qué lengua se hablaba en tu casa? > > s: Español. Puro español con mis hermanos, con mis papás, y en esos estados vivíamos con la tía, también con ella. > > i: ...
> > i: Sí. ¿Y tienes alguna historia favorita de tu infancia? > > s: No sé si favorita... mmm... mis papás me llevaban a Chapultepec cuando estaba... cuando era muy chiquita. Y jugábamos en los chapoteaderos. Y jugábamos en las fuentes. Y una ...
> > i: ¿Y te consideras mexicano-estadounidense, mexicana, tejano? > > s: Yo digo que soy mexicana. > > i: Sí. > > s: Y mucha gente dice, pues pero tú no pareces mexicana. Porque siempre... soy bien güera. Ahorita, sí, tengo mucho ...