Search results
Topics:
Your search for "" gave back 17 results.
Results in Videos
Referir palabras Amo mucho a México pero también amo a los Estados Unidos > > s: Me considero mexicano, pero amo mucho a México, pero también amo a los Estados Unidos porque fue la... fue el país que me abrió las puertas para... para ser lo que ...
> > i: ¿Y dónde vivías antes de venirte para acá? > > s: Okay. Yo vivía en Woodbridge, uhm... Virginia. Ahí me tenía el Army, pero estaba trabajando en Andrews Air Force Base en Maryland. Ahí trabajaba con los aerop... airplanes. Y de los ...
> > i: ¿Y... y fue difícil para usted enseñarle a sus hijos español ya que ellos nacieron acá? > > s: Ellos saben español pero lo hablan un poquito mocho porque se acostumbraron más por... por el inglés. Aprendieron más el inglés que el ...
> > i: de mayo? Siempre en México es muy tradicional que se celebre el diez de mayo con fiestas para las madres. Ah... en todas las escuelas se hace una gran fiesta. Se prepara con meses, ya va a llegar el diez de mayo, vamos a hacer estos bailes. ...
> > i: ¿Durante tu infancia, qué lengua se hablaba en tu casa? > > s: Español. > > i: ¿Y qué hablabas con tus hermanas? En inglés o en español? > > s: Los dos. Con mis hermanas era español, pero de repente una que otra cosa en ...
> > i: Por ejemplo, el sistema de la educación aquí. > > s: Oh, pues, el... en... por ejemplo, en... en sistema de educación pues me gusta porque tratan de estar enseñando el español que es muy importante aquí que estamos en frontera, ¿verdad? ...
> > i: a una universidad y no teníamos los recursos. Sólo que conseguí un trabajo y empecé a trabajar en un banco. Ah... después de aproximadamente seis meses que yo estaba trabajando ah... me casé y cuando mi esposo y yo nos casamos decidimos venir ...
> > i: ¿Y qué es la diferencia entre los mexicanos y la gente de Sudamérica? > > s: Pues, no hay mucha diferencia más que el acento y la cultura un poco cambia o el gobierno. No sé cómo explicarte, pero... > > i: ¿O dicen ciertas ...
> > i: ¿Y qué significan esas palabras para ti? > > s: Spanglish creo que es la combinación de el inglés y el español que es mucho de lo que hablamos aquí. Podemos estar hablando el español y metemos palabras en inglés. Y pocho se... se ...
> > i: Muy bien. ¿Y entonces quién ha tenido la mayor influencia en tu vida? ¿Tal vez ti misma por saber que quieres hacer eso para ellas o...? No sé. > > s: Ah... quizás sí sea ya yo misma porque nunca... nunca... cuando estuve en la escuela, ...
> > i: ¿Cuál es la importancia del español para ti? > > s: ¿El español? Que... como nosotros vivimos, o sea, entre... ¿cómo se dice? Una frontera, ¿verdad? Este... ayuda mucho porque casi, o sea, la gente aquí habla mucho el español y la ...
> > i: Muy buenos. ¿Cuando conoces a una persona hispana o... o latina por primera vez, cómo sabes si hablarles en inglés o en español? > > s: Hay a veces donde los ves y no más sabes que son mexicanos o porque están en el teléfono. Están ...
> > s: Spanglish. Yo creo que Spanglish se... pues, se tendría que hablar un idioma o el otro. Hace poquito... hace unos momentos estaba... estaba yo, este... ah... estaba yo hablando el... el... el español y mixeando las palabras. Diga mixeando. ...
> > i: Eso, sí. ¿Y... y para ti, cuál es la importancia del español? ¿Cuándo tengas un... hijos un día, les va a enseñar el español? > > s: Ehm... sí, porque pienso que el ser ah... bilingüe es muy importante y te... te abre puertas. Ehm... lo ...
> > i: ¿Y entonces has experimentado como un tipo de discriminación allí cuando... cuando te vas como... si las personas saben que eres de... de Texas? ¿Te tratan diferente o ellos piensan usualmente que eres allá de... de allá de México? > > ...
> > i: ¿Has escuchado a personas que mezclan los idiomas y qué opinas de ello? > > s: Oh, sí, este... yo por ejemplo, yo mezclo mucho también los idiomas el inglés y el español, este... pienso que es bien porque pues sabes de los dos idiomas, ...
> > i: ¿Ha habido ocasiones en la que usted se ha sentido avergonzado de hablar español? > > s: Avergonzado de hablar español, no. Avergonzado de no poder hablar en inglés, sí. > > i: ¿Me puede contar una anécdota? > > s: En una ...