Search results
Topics:
Speaker:
Your search for "" gave back 24 results.
Results in Videos
> > s: Muy bien, sí. ¿Y tienes hijos también? Aquí tengo en San Antonio está Alec de diecisiete y Nick de dieciséis. Son dos varones. > > i: Sí. ¿Y cómo son ellos? Dime un poquito de ellos. > > s: Son... son, no tienen genéticamente mi.. ...
> > i: Y... ¿Cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? ¿Qué piensas tú? > > s: Muy diferente. > > i: Muy diferente, ¿En qué sentido? > > s: Sí. Porque hay unas palabras que yo nunca he oído, y hay ...
> > i: Sí. ¿Has escuchado las palabras pocho o Spanglish? > > s: Sí. > > i: ¿Sí? > > s: Aha. > > i: ¿Qué significan para ti? Primero con pocho. > > s: Pocho is being like... [Risas] Como si hablas inglés y luego lo ...
> > i: Y este... en la... por ejemplo, en tu profesión, vas a ser maestra bilingüe. ¿Qué dicen tus profesores? ¿Te dejan hablar español e inglés a la misma vez o...? > > s: Aha. Sí, mis profesores hablan de cual, cual lengaje... lenguaje está. ...
> > i: Muy bien. Y eh... ¿Cuál es la importancia del español para ti? > > s: Pues para mí es... quisiera que lo aprendiera bien, pero como... cuando primero estaba en el primer grado, en aquellos años nos decían que no habláramos español. Y es ...
> > s: Buenas tardes, mi nombre es Josefina, ehm... tengo cuarenta y cinco años. Nací en Phoenix, Arizona, pero fui criada en Ciudad Juárez, Chihuahua. > > i: Bueno, pues, muy buenas tardes, gracias por estar con nosotros. Una pregunta, usted ...
> > s: ¿Cuál es la importancia del español? Pues la importancia para mí ¡ay, ay, ay! Es saberlo hablar perfectamente, ¿no? Y pues no... no porque estemos aquí este... vamos a echar a un lado ese idioma, ¿verdad? Que yo no lo cambiaría por nada, ...
> > s: Mmm... empiezo... empienzo a hablar español... uhm... por los dos años. > > i: ¿O sea ya llevas dos años? > > s: Aha. > > i: ¿Y dónde lo aprendiste... o en dónde lo estás aprendiendo? > > s: ¿Cómo? > > i: ¿En ...
> > s: Tengo un hermano y hasta la fecha nada más hablamos español. Sí de repente inglés, pero es más jugando y una que otra palabrita, pero en español. > > i: ¿Y con tus compañeros de la escuela? > > s: Depende. Con algunos en inglés. ...
> > i: ¿Hay dialectos distintos del español que se hablan en Texas? > > s: Sí, definitivamente. Y eso lo... lo... lo he aprendido especialmente en San Antonio que mucha gente con el dialecto de allá que uso palabras mexicanas, especialmente ...
> > i: o no sé si hayan hablado de esto, pero ¿ellos pensaban que los dos eran importantes o cómo? > > s: Pues sí. Los dos eran importantes. Este... pues aprender el inglés está bien, pero seguir hablando con ellos español también es ...
> > i: ¿Y alguna vez ha requerido la ayuda de uno de sus hijos para, para, no sé, decirle que significa algo, que se está diciendo? > > s: Sí, sí, sí lo he hecho varias veces, sí les pregunto a mis hijos, cuando vemos una película que no lo ...
> > i: Y al adaptarse a un nuevo estilo de vida acá, en los Estados Unidos, ¿cuál... qué fue lo más difícil? > > s: Mmm... lo más difícil, pues, es... es convivir con gente que no habla español, es encontrarse en algunas tiendas con gente que ...
> > i: Y este, ¿alguna vez a usted se le, le ha llamado la atención aprender... poder hablar entre los dos idiomas, o está bien con puro español? > > s: No, yo también, a veces trato. Nada menos ahorita, me tocó una, en la alberca, fui a ...
>>s: ¿Cómo me sentía respecto al inglés? Ah pues me sentía chiquita, chiquita, porque me sentía en un país diferente al mío, que me sentía cohibida ah... decía pues ¿qué voy a hacer aquí? No, no sé qué voy a hablar, no sé, no sé si me van a entender ...
> > i: ¿Y escoges libros en inglés o en español? > > s: En... en los dos. Generalmente, más en inglés porque son más fáciles de accesar que los de en español. Pero... obtener, no accesar. Perdón. Este, obtener lo... el libros en inglés que en ...
> > i: Aha. ¿Y hay dialectos distintos del español que se hablan en Texas? > > s: Yo no diría dialecto porque dialecto ya es como una subdivisión de un idioma. No es un dialecto. Es slang, diría yo. Porque cuando tú, cuando tú intercambias el ...
> > i: Y por ejemplo, en sus hijos, ¿cómo... le gusta inculcarles que hablen los dos idiomas, que los intercambien, o se les enseña que solamente hablen un idioma o el otro? > > s: No, siempre fue que hablaran los dos idiomas, el que ellos ...
> > i: ¿Qué importante es para ti poder hablar español? > > s: Para mí es muy importe... importante hablar español porque soy mexicana-americana y yo tengo dos culturales y por eso yo quiero hablar dos idiomas y también por mi... para mi ...
> > i: Bueno, y este... usted, siendo mexicana y viviendo en los Estados Unidos, ¿alguna vez se ha encontrado algún tipo de... se ha enfrentado a algún tipo de discriminación porque no habla inglés? > > s: Sí, sí me ha pasado. En... estuve ...
> > i: Bueno, mencionó que dos de sus hijos ya estaban en la universidad, o iban saliendo de la universidad. Cuando ellos tengan hijos, ¿qué importante va a ser para usted, que les enseñen español? > > s: Pues, es... es muy bueno el que los ...
> > s: Sí. Este, mi mamá no sabía que yo podía escribir el español tan bien como lo escribo. Y una vez escribí un... un ensayo, una historia y se quedó apantallada de... de que tan fluente fue mi... mi ensayo. > > i: ¿Y te sientes cómoda ...
> > i: Eh... entonces, a ver una pregunta. ¿Tienes alguna historia que ilustre cualquier barrera o reto que enfrentas en la actualidad como una latina? > > s: Realmente no. Porque pues ya la mayoría somos como una mayoría de que hablamos así. ...
> > i: Bueno, eh... ¿Ha habido ocasiones en las que te has sentido avergonzada de hablar español o inglés? > > s: ¿Aquí o en otros lugares? > > i: Eh... empecemos aquí y después en otros lugares. > > s: Bueno aquí sí porque ya sé ...