Search results
Your search for "" gave back 19 results.
Results in Videos
> > i: ¿Dónde hiciste la primaria? > > s: Aquí en El Paso, en Badler High School en mil novecientos ochenta y uno. > > i: Esa era la... > > s: Oh, no, I 'm sorry! Esa era la secundaria, la primaria era en Branch Land... Branch ...
> > i: Y bueno, otra pregunta un poco ya cambiando el tema, un poco. ¿Hay este... hay alguna palabra de sabiduría, un consejo que le darías a alguien que esté tratando de aprender el español? > > s: Uhm... más que... no es tan difícil, que ...
> > i: ¿Y oye tú crees que haya dialectos distintos de español en Texas? > > s: Sí. > > i: ¿Y tú crees que el español que hablas tú es muy diferente? > > s: Muy diferente, muy distinto que lo que hablan aquí, sí. > > i: ¿Hay ...
> > i: Y este... en la... por ejemplo, en tu profesión, vas a ser maestra bilingüe. ¿Qué dicen tus profesores? ¿Te dejan hablar español e inglés a la misma vez o...? > > s: Aha. Sí, mis profesores hablan de cual, cual lengaje... lenguaje está. ...
> > i: Y, ¿tú hablas más español o inglés con tus hermanitos? > > s: Inglés. > > i: ¿Alguna vez le has enseñado el español a ellos? > > s: Ah... no, yo no. A veces platican en español, pero mayormente es... es en inglés con ellos. ...
> > i: ¿Te sientes cómodo al hablar el español y qué tal escribirlo y leerlo? > > s: No, pues oiga, más bien, puedo hablarlo y lo entiendo bien, lo entiendo más que lo puedo hablar, pero escribir no puedo escribir, sí puedo leer poquito, pero ...
> > i: Oye y durante tu infancia, ¿qué idiomas se hablaban en tu casa? > > s: Mmm... la mayoría del tiempo en inglés, siempre. Porque mi papá no sabe nada de... de español. Como cinco palabras nada más y siempre estaba así en mi... en mi casa. ...
> > i: ¿Y este... oye y fuera de tus hermanas ah... y tus padres, tienes algún... tienes más familia en los Estados Unidos? > > s: Sí, tengo la familia de mi papá, del lado de mi papá, pero no hablo con ellos mucho. > > i: ¿Y qué tal tu ...
> > s: Mmm... empiezo... empienzo a hablar español... uhm... por los dos años. > > i: ¿O sea ya llevas dos años? > > s: Aha. > > i: ¿Y dónde lo aprendiste... o en dónde lo estás aprendiendo? > > s: ¿Cómo? > > i: ¿En ...
> > i: ¿Qué importante es para ti poder hablar español? > > s: Para mí es muy importe... importante hablar español porque soy mexicana-americana y yo tengo dos culturales y por eso yo quiero hablar dos idiomas y también por mi... para mi ...
> > i: Buenas tardes, Chris. Y, ¿de dónde eres tú? > > s: Soy de Fort Worth, Texas. > > i: Ah... bueno, ¿cuántos años tienes? > > s: Tengo veintiún años. > > i: Y, ¿cuánto tiempo llevas viviendo aquí en Austin? > > s: ...
Describir personas Describir formas de ser de las personas Se me pegó el acento colombiano > > i: ¿Oye, tú te consideras este... un ciudadano americano, te llamas colombiano? > > s: Sí, yo... yo me veo como un colombiano-americano. Que nació ...
> > s: listo para ayudarlos, ser más responsable pues en todo. > > i: ¿Han habido ocasiones en las que te has sentido avergonzado de hablar español o inglés? > > s: Mmm... no, no pues... no que yo me recuerdo no... porque... yo pienso, ...
> > i: ¿Y alguna vez te ha dado no sé... vergüenza porque vives en los Estados Unidos? > > s: Pues siempre, siempre porque me han como... me han dado mucho... mucho problemas recuperar el... la idioma, y dentro la familia mía siempre es como ...
> > i: ¿Has escuchado las palabras pocho o Spanglish y qué significan para ti? > > s: No sí, eso es... más bien, como aquí en el Paso en toda la frontera, no... esa... esa... que... pues sí, que la idioma ya... ya está cambiando de español ...
> > s: Sí. Tengo tres hermanas y un hermano. > > i: ¿Y son mayores o menores que tú? > > s: Menores. > > i: ¿Y cuántos años cada uno? > > s: Uhm... dieciséis, once. Dieciséis mi mayor hermana, la hermana más grande. Luego mi ...
> > i: Okay, muy bien. ¿Y qué tal sobre los diferentes tipos de... de acentos y las regiones diferentes de México? Uh... ¿cómo son, cómo son diferentes de lo que tú sabes de México? > > s: Son diferentes. O sea, un término que para uno que ...
> > i: Y... de... por ejemplo, ya viendo en el futuro, cuando tú tengas hijos, dices que les vas a enseñar el español, ¿no? > > s: Aha. > > i: Y eh... ¿Vas a enseñarlo primero que el inglés o los vas a enseñar juntos, o? > > s: Ah. ...
> > i: Muy bien. Okay. ¿Y... y... y hoy en día hablas español diario? > > s: Diario, sí, en la casa. > > i: ¿En la casa? > > s: Sí, con mis padres y en el trabajo, es como con estudiantes, dependiendo. Este... tengo unos ...