Search results
Your search for "" gave back 26 results.
Results in Videos
> > i: ¿Cuando se mudó usted a los Estados Unidos? > > s: Bieno... yo me vine a vivir a Estados Unidos cuando tenía veinticinco años o sea que hace veinticuatro años. El próximo año va a ser la mitad de mi vida aquí y la otra mitad en Colombia ...
> > i: Sí, verdad. Okay, otra vez. Este... ¿Me puedes volver a platicar de cuáles fueron las circunstancias que te hicieron tomar la decisión de emigrar a los Estados Unidos? > > s: Pues, porque la vida en... en México, donde vivía, era pura ...
> > i: ¿Y entonces qué dirías a una persona que no es del Valle, como yo, yo llevo aquí dos años, qué le contarías a una persona sobre el Valle que no es de aquí? Para describirlo a una persona que no sabe mucho del Valle. ¿Cómo es el Valle? ¿Cómo ...
> > i: Y oye entonces... este... ¿pues el español fue tu primer idioma no? > > s: Sí. > > i: ¿Cuándo fue que empezaste a aprender inglés? > > s: Cuando entré a la escuela, no. Fue cuando me... me enseñó mi mamá a contar o tal vez ...
> > s: la especificación del idioma, o sea en un contexto más digamos más técnico. > > i: Muy bien. > > s: Bueno, en mi casa, yo no sé si es por ser parte de la cultura de mi país, el idioma es superimportante, o sea para nosotros casi ...
> > s: los cigarrillos. ¿Qué más me ha pasado así con el idioma? Bueno, cuando tuvimos nuestros hijos, tuv... ten... tomamos la decisión consciente de hablarles nada más en español, pero no duró mucho. Tan pronto los niños empezaron a hablar, que ...
> > s: Y ahora, digamos en el aprendizaje en inglés, cada uno tiene que ah... digamos ser recursivo. Recuerdo que el primer trabajo que tuve era en una estación de gasolina, que era de full service que dicen aquí y era fácil, o sea no tenía mucho ...
> > i: Okay. Cuando termines con la universidad y es tiempo de ejercer tu carrera, eh... ¿quisieras mantenerte aquí en el Valle, en este espacio, o mudarte a otro lugar? > > s: Sería mudarme para San Antonio, o quizás otro... otro estado. > ...
> > i: ¿Y tus papás te han contado alguna vez de sus experiencias en Veracruz o de vivir en México? ¿Cómo... qué te cuentan? > > s: Mi mamá me contaba cuando vivía en el rancho, que no más comían puros frijoles, no tenían que comer. Y ella ...
> > s: papá también. Mi papá también de chiquito se vino para acá. A trabajar en la labores mi papá siempre ha trabajado también. Ha trabajado en labores y ahorita trabaja en construcción. Y todo. Y hasta ahorita que tiene cuarenta trabaja en ...
> > s: A mí me encantaría ser Border Patrol. > > i: ¿Border Patrol? > > s: Es lo que me encantaría. Pero, no creo que voy a poder, pero es lo que me encantaría. > > i: Sí okay. ¿Y qué más me puedes contar de tus experiencias acá en ...
> > i: Sí, claro. ¿Y has ido a otros estados? > > s: No, no más he ido aquí en Texas, todo hasta Austin y no más hasta allí. Nunca he ido a otro lugar. > > i: ¿Y cómo te parece Austin o San Antonio, otros lugares aquí más cerca del Valle ...
> > s: Siempre hablamos de esto yo y mi amigo. Yo digo que soy americano porque no es tan malo ni nada, pero México nunca ha hecho nada por mí. Y yo he vivido aquí toda mi vida, que digan lo que sea del gobierno, pero este gobierno me paga la ...
> > i: Bueno, ah... platíqueme más de sus hermanos y hermanas. Porque tuve... ¿tuvo cuántos? Cuatro... ¿catorce? > > s: Tuve entonces, ocho hermanos y seis hermanas. El mayor se casó cuando, bueno el mayor se fue de la casa cuando tenía como ...
> > s: Me llamo Luis, nací en Medellín, Colombia. Tengo cuarenta y nueve años. Vivo en Irving y hoy es veintiséis de julio de dos mil once. > > i: Bueno Luis Carlos platíquenos de su país. > > s: Bueno, nací en Colombia, en un país que ...
> > i: ¿Y cómo fue diferente con Ana María a los niños que tuvo? > > s: Ah... bueno cuando nació Roberto, que fue el segundo niño, o sea el primero de los varones, yo recuerdo que para mí era hermoso, yo estaba enamorado de ese bebé, pero yo ...
> > i: Eh... ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Mmm... sería... es menos educado. > > i: ¿Es menos educado? > > s: Sí. Yo digo que las personas que viven allá saben como hablarlo. > ...
> > s: Bueno, es el lenguaje que uso para comunicarme con personas que, que están más cerca de mí. Uhm... creo que dije en el otro video que yo hablo con mis papás y mis... y mis abuelos en español cuando estoy con ellos, porque así se comunica en ...
> > i: Eh... ¿quién fue la persona más importante en tu vida? > > s: Yo diría, ahorita hasta ahorita es mi papá. Por todos los consejos y siempre ha estado ahí, fíjate, desde que nací. > > i: Okay. ¿Y trabajas? > > s: Sí, ahorita ...
> > s: siempre con los niños, siempre nos corrigen a Cristina y a mí. Cuando cometemos cualquier error gramatical siempre nos corrigen, sea aun en detalles así se ve pues como lo importante que para... ha sido para nosotros el idioma también por ...
> > i: ¿Y alguna vez te has considerado chicana? O ¿qué significa más bien la palabra para ti, si te llamas méxico-americana? ¿Qué tipo de connotación tiene? > > s: Chicana yo creo que es más, tiene más uhm... ¿cómo se dice? > > i: Es ...
> > i: Bueno. Okay. Ahora platíqueme de, algo de su niñez, ¿donde creció...? > > s: Bueno nací en una familia de una región de Colombia que se llama Antioquia donde la característica típica son familias grandes. Mi familia es típica de esa ...
> > s: Bueno. Eh... ¿hay dialectos distintos del español que se hablan en Texas? Y por dialectos me refiero a diferentes variantes del español. ¿Regionales? Se puede decir una parte de regionales, porque depende de donde venga la... la gente. > ...
> > s: Pues quizás como, yo experiencé en la escuela de, pues no sé si tiene que ver lo mismo como deber que tú hables español, tú hablas en inglés. Vas a la clase. O vas a la escuela y sabes que la popularidad de ser mexicanos, y a veces te pueden ...
> > i: Bueno no fue difícil, pero ¿sí hubo muchas diferencias de la cultura en Colombia y aquí? Sí, claro. > > s: ¿Cómo fue eso? Sí. Mucha. Cuando yo tenía como dieciocho años, viajé al Ecuador, que es un país igualito a Colombia, está ahí en ...
> > i: Mmm... ¿me puede platicar más ah... cómo se sentía usted con respecto al inglés cuando vino a los Estados Unidos? > > s: Ah... pues más o menos, te cuento una experiencia específica, el primer trabajo que yo tuve en construcción, yo ...