Search results
Your search for "" gave back 70 results.
Results in Videos
> > i: ¿Qué tiene para ti el futuro? ¿Cómo te visualizas en diez años? > > s: Mmm... no sé cómo me visualizo en diez años. Este... me visualizo tranquila a lo mejor, contenta, con muchas más experiencias de las que tengo ahorita, este... con ...
> > i: Cuando conoces a una persona latina o hispana por primera vez, ¿cómo sabes si ah... debes hablar en inglés o en español? > > s: Uhm... depende donde la conozca a la persona. Si es en un... en una atmosfera como social voy a saber ...
> > i: ¿Hay palabras en español que se escuchan sólo en esta área? > > s: Mmm... me imagino que sí, muchas. Pero no sé precisamente cuál, cuál sería una. Mmm... de hecho, sí hay muchas. Yo sé que se usa mucho la palabra, por ejemplo, suave, ...
Referir palabras Amo mucho a México pero también amo a los Estados Unidos > > s: Me considero mexicano, pero amo mucho a México, pero también amo a los Estados Unidos porque fue la... fue el país que me abrió las puertas para... para ser lo que ...
> > i: Qué bien. ¿Tienes alguna historia favorita de la escuela? > > s: De la escuela... mmm... son varias, no tengo ninguna en particular. Buenos tiempos con amigos. Como nos divertíamos, muchas veces, este... las historias favoritas que ...
> > i: ¿Cómo te recordarían tus compañeros? > > s: Mmm... mis compañeros en general de escuela o trabajo probablemente como alguien callada, la mayoría del tiempo reservada, este... a la mejor amigable en cierto punto, callada, amigable, pero ...
> > i: ¿Cuál fue el momento más feliz de tu vida? > > s: Mmm... el momento más feliz. Mmm... no sé. No sé. No tengo un momento más feliz. No digo que no los he tenido, pero han sido varios. Este... lo último fue hace un año cuando me gradué. ...
> > i: ¿Algún comentario que haya dicho ella que no le ha gustado tanto? > > s: Ah... recuerdo dos mucho. Es que ella es del Distrito Federal de México. De este... y alguna vez estaba diciendo a una clienta americana... le está haciendo un ...
> > s: De niña siempre... siempre he sido callada y reservada y siempre he sido muy observativa a lo mejor, desde niña, observaba mucho a los adultos, a otros niños, siempre ha sido una persona que le gusta mucho observar y conocer gente. Este... en ...
> > i: ¿Me podrías contar algunas historias interesantes de esa área? > > s: Ay, que te podría platicar. Era tan chiquito que no... ah de veras no pasaba nada interesante. No había... no había cine. No había a donde echar a pasear. No más en ...
> > i: ¿Y... y fue difícil para usted enseñarle a sus hijos español ya que ellos nacieron acá? > > s: Ellos saben español pero lo hablan un poquito mocho porque se acostumbraron más por... por el inglés. Aprendieron más el inglés que el ...
> > i: Sí. Okay. Muy bien. Eh... ¿te consideras mexicano-estadounidense, mexicano, tejano, chicano? > > s: Mexicano-estadounidense. > > i: ¿Mexicano-estadounidense? Eh... ¿cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es mucho ...
> > i: Okay. [Risas] Muy interesante. ¿Este, cuál es la importancia del español para ti? > > s: Bueno, el... es muy importante porque vengo de México, mi familia está... todavía tengo mucha familia en México, y son mis raíces por eso que le ...
> > i: Y hablando de... de eso, no, de la identidad hispana, ¿qué, qué importancia crees que tenga el español para gente de origen hispano o latino? Ya... bueno, y ya viendo que, que muchas personas o muchas familias, ya por ejemplo para la segunda ...
> > i: ¿Y te gustaba la escuela? > > s: Sí. Desde la primaria en el Junipero hasta la secundaria y la prepa, sí, siempre me gustó la escuela. > > i: Sí. ¿Y dónde haciste la universidad? > > s: Aquí en... en Dallas. > > i: ¿Sí ...
> > i: ¿Y qué tipo de dificultades sufriste al... al principio por no hablar inglés? > > s: Bueno, la verdad en El Paso no fue tan f... tan difícil porque la mayoría de la gente de El Paso son hispanos, hispanohablantes. Lo más difícil fue... ...
Fui la primera persona en mi familia que tiene más aspiraciones de salir adelante > > i: ¿Puedes terminar esta oración? Fui la primera latina en mi familia o persona en mi familia que... > > s: Que... que ha ido a la universidad, que tiene ...
> > i: ¿Y eres ciudadano americano? > > s: Ahora sí lo soy, fui nacido en México, pero me hice ciudadano a los catorce años por ley porque mi madre nació en Juárez, I mean, digo en Phoenix, Arizona. > > i: Y has... pero naciste en México ...
> > s: Hablo español a diario porque trabajo con mis hermanos y tenemos una oficina de patentes y marcas. Y soy traductora y traduzco todo los días para mis hermanos. Entonces, sí... > > i: Aha. Sí. > > s:... Uso mi español todos los ...
> > i: Okay. Cuando termines con la universidad y es tiempo de ejercer tu carrera, eh... ¿quisieras mantenerte aquí en el Valle, en este espacio, o mudarte a otro lugar? > > s: Sería mudarme para San Antonio, o quizás otro... otro estado. > ...
> > i: ¿Te consideras mexicano-estadounidense, mexicano, tejano, chicano, etcétera? > > s: Okay, uhm... puesto que no me puedo considerar mexicana mexicana, porque al momento que convivo con gente de México soy muy distinta a ellos, pues no ...
> > i: ¿Cómo te recordarían tus compañeros de la escuela? [Pausa] > > s: Mmm ah... ay. ¿Cómo te diré? [Pausa] No sé. Es que nos llevábamos tan bien. Y como... como te platicaba antes era un pueblo muy chiquito. Era grupos pequeños de clases si ...
> > i: ¿Hubo algún maestro o maestros que hayan tenido una influencia particularmente fuerte en tu vida? > > s: Uhm... la mayoría de mis maestros de alguna u otra manera influyeron. Todos, en alguna perspectiva, todos influyeron en algo de mi ...
> > s: Los Estados Unidos... la verdad, bueno, tengo sentimientos mezclados en ese aspecto, pero lo que más me ha dejado, o lo que mejor me ha dejado un buen sabor de boca, pues diría así, ha sido como ya lo dije las oportunidades que yo tuve. Creo ...
> > s: Okay. Una cosa que siempre me ha gustado que no hacemos tanto aquí es la rosca de Reyes. Entonces el seis de enero, lo que celebramos en México mucho es los Reyes. Lo Reyes Magos. Santa Claus y eso no existe tanto para México. Mmm... existen ...
> > i: Okay. ¿Qué... qué esfuerzos has hecho tú para conservar tus tradiciones en este país? > > s: Bueno, yo creo que eso no se pierde. Las tradiciones, las costumbres de uno de... de uno de México eso no se pierden porque si se perderían ...
> > i: Bueno. ¿Siguiendo con la entrevista, tienes alguna historia favorita de la escuela? > > s: Mmm... ¿historia de la escuela? Oh, sí... bueno, como te... te... casi toda la entrevista de he dicho básquetbol, básquetbol, básquetbol todo el ...
> > s: Bueno, nosotros venemos de una familia... una familia muy pobre en México. Yo creo que casi la mayoría de los que ah... emigramos a los Estados Unidos venemos de familias pobres. Nosotros venemos de una familia de... de rancho, de rancheros. ...
> > s: Los mejores recuerdos sería el fútbol. > > i: Fútbol. > > s: Me gusta el fútbol. > > i: ¿Cúal? > > s: Soccer. > > i: Soccer. > > s: Sí. > > i: ¿Jugabas? > > s: Sí. > > i: ¿En qué posición? ...
> > i: Oye y cuéntanos, ¿cómo era vivir en... en México? > > s: En México fue... bueno, cuando era niño, a cierta edad todavía no me daba cuenta de muchas cosas, de muchas injusticias, de la pobreza en la que... en la que nos... en la que ...