Search results
Speaker:
- Humberto M. [X] Remove Humberto M. filter
- Gale G. [X] Remove Gale G. filter
- Alma R. [X] Remove Alma R. filter
- Anthony H. [X] Remove Anthony H. filter
- Gabriela A. [X] Remove Gabriela A. filter
- Ceci F. [X] Remove Ceci F. filter
- Alessandra G. [X] Remove Alessandra G. filter
- Josefina R. [X] Remove Josefina R. filter
Your search for "" gave back 71 results.
Results in Videos
> > s: No. La pizza, no. Debo clarific... debo decir esto un poco más claro. Estaba comiendo la pizza aquí. La pizza en México no la recomiendo. > > i: ¿Y por qué no me la recomiendas? [29 38] > > s: A menos que a usted le guste pizza de ...
> > i: ¿Tienen algunas celebraciones culturales o hispanos que tu familia continúa a celebrar aquí en los Estados Unidos? > > s: Sí. A mi mamá siempre le gustaba el día de los muertos aunque para muchos americanos como que no lo entienden y ...
> > s: Yo pienso, antes me gustaba el espanglish porque it was really interesting, como toda la gente hablamos así en Spanglish. Sin embargo, recientemente, lo veo como una manera un poco no tan profesional si hablo, si en una entrevista, o cuando ...
> > i: ¿Me puede platicar más de la guerra? > > s: Y... esta... bueno, fue algo bien difícil, esta... ah... fue algo bien terrible, ah... tuve muchas experiencias en veces cuando iba al instituto donde estudiaba, en veces, se encontraba la ...
> > i: ¿Me quiere platicar más de, de su niñez en El Salvador, de su familia, de... qué hacía? Platíqueme más de su papá, ¿qué hacía con él? > > s: Bueno, uhm... como yo era el primer hijo que mi padre y mi madre tuvieron, uhm... esta... ...
cada día tenemos la mitad del día en español y la segunda mitad del día en inglés > > i: Doce. Entonces dime algo de tu infancia en México algún, memoria buena. > > s: Pues me encantaba, me gusta mucho la historia entonces me encantaba ir a ...
> > i: Esta... viajaba a la escuela, de niña viajaba una hora... caminaba una hora para llegar a la escuela y para regresar, era otra hora, caminaba todos los días, dos horas diaria, para ir a la escuela. Esta... a parte, ah, la situación de mis ...
> > s: Ah... bueno, usualmente tiene que ver con la religión. Por ejemplo, el doce de diciembre, celebramos el día de la Virgen de Guadalupe. Usualmente, no invitamos gente. Es más, lo que consiste esa cultura es no más de ir a una iglesia a ...
> > i: Ahora es agosto veintiocho del dos mil once y mi nombre es Alma Ere. Nací en El Salvador y tengo cuarenta y dos años. Bueno, voy a relatar un poco de como crecí. Nací en una área de campo en El Salvador, esta... crecí en el campo, entre ...
> > i: ¿Algún comentario que haya dicho ella que no le ha gustado tanto? > > s: Ah... recuerdo dos mucho. Es que ella es del Distrito Federal de México. De este... y alguna vez estaba diciendo a una clienta americana... le está haciendo un ...
> > i: ¿Me podrías contar algunas historias interesantes de esa área? > > s: Ay, que te podría platicar. Era tan chiquito que no... ah de veras no pasaba nada interesante. No había... no había cine. No había a donde echar a pasear. No más en ...
>>i: Aha. ¿Y de qué sientes más orgullo en tu vida? >>s: Más orgullo... what 's that? >>i: Pride. >>s: Oh, este... >>i: What are you most proud of? >>s: Pues, mi niña. >>i: Sí. >>s: Sí, mi niña. Eso es. ...
> > i: Sí. Okay. Muy bien. Eh... ¿te consideras mexicano-estadounidense, mexicano, tejano, chicano? > > s: Mexicano-estadounidense. > > i: ¿Mexicano-estadounidense? Eh... ¿cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es mucho ...
> > s: Buenas tardes, mi nombre es Josefina, ehm... tengo cuarenta y cinco años. Nací en Phoenix, Arizona, pero fui criada en Ciudad Juárez, Chihuahua. > > i: Bueno, pues, muy buenas tardes, gracias por estar con nosotros. Una pregunta, usted ...
> > i: Qué bien. ¿Cómo conociste a tu novio? > > s: En MySpace. Luego me hizo request como su amigo y de allí lo vi en la escuela, so ahí comenzamos a hablar y todo eso. > > i: ¿Cuánto tiempo llevas con él? > > s: Va a ser cuatro ...
> > i: Okay. [Risas] Muy interesante. ¿Este, cuál es la importancia del español para ti? > > s: Bueno, el... es muy importante porque vengo de México, mi familia está... todavía tengo mucha familia en México, y son mis raíces por eso que le ...
Es muy buena onda y chistoso > > i: Y ah... ¿tienes un novio? > > s: Sí, tengo un novio de casi tres años. Sí. > > i: Wow. ¿Cómo conociste a él? > > s: Pues nosotros fuimos a la prepa juntos. En San Antonio. Y más seguimos juntos y ...
> > i: ¿Y has aprendido algo específico de ellos, o algún lección que han dado? > > s: Sí yo creo que es muy... bueno lo que ellos dicen es muy importante no olvidar quien eres. Yo sé que eso, o sea, suena medio cheesy, pero, es, es verdad. ...
> > i: ¿Me quiere platicarme más de la guerrilla? > > s: Oh, ¿tú quieres saber cómo empezó o qué? > > i: Sí. > > s: Bueno, la guerrilla fue algo qué sé yo, estaba bastante pequeña cuando inició eso, yo no más oía decir, porque yo ...
Gané most shy in high school > > i: ¿Sí? ¿Cómo te recordarán tus compañeros? > > s: Mmm... pues gané most shy en high school, so la más tímida I guess. Y friendly. > > i: Ah... ¿Ganaste most shy en lo que es del yearbook? > > s: ...
> > i: Con tus padres, ¿hablarías, hablas con ellos en inglés o en español? > > s: Hablo con ellos inglés y español. Dependiendo también si estamos viendo la tele, la tele, si es un programa en español, pues si, voy a tener que hablar el ...
hablar español y hacer creer que somos de otro país, es muy divertido. > > i: Muy bien. Okay. ¿Tienes algunos amigos o amigas que hablan español también? > > s: Sí, por la clase de inmersión que tuve en la prepa hice muchísimos amigos que ...
> > s: [23 00] > > i: Muy bien. ¿Tú crees que hay dialectos distintos del español en Texas? > > s: Sí, porque en Texas hay muchos mexicanos, pero también hay muchos centroamericanos como por ejemplo de Costa Rica, El Salvador, Honduras, ...
> > i: Okay. Cuando termines con la universidad y es tiempo de ejercer tu carrera, eh... ¿quisieras mantenerte aquí en el Valle, en este espacio, o mudarte a otro lugar? > > s: Sería mudarme para San Antonio, o quizás otro... otro estado. > ...
> > i: ¿Me podrías hablar un poquito de la comida allá? > > s: Rica. Rica, rica, rica, rica. La comida de allá es rica dependiendo si vas a un restorán, yo daría un aviso donde. If... preferiría inspeccionar un poco el lugar, pero sin embargo, ...
>>s: Pues, la importancia de español es que vivo en Texas y hay mucha gente aquí que habla puro español. Ah... y es importante hablar con ellos y entenderlo. Y yo pienso que cuando tiene trabajo en los Estados Unidos es muy importante tener dos ...
> > i: ¿Cómo te recordarían tus compañeros de la escuela? [Pausa] > > s: Mmm ah... ay. ¿Cómo te diré? [Pausa] No sé. Es que nos llevábamos tan bien. Y como... como te platicaba antes era un pueblo muy chiquito. Era grupos pequeños de clases si ...
la manera de vivir en México es muy diferente > > i: Sí. Uhm... regresamos a México. Quiero oír más cosas que eran diferentes viviendo allí y viviendo aquí en los Estados Unidos. ¿Qué es algo más que era muy diferente? > > s: Pues yo creo, la ...
>>i: Sí. ¿Y en tu vida, has experimentado algún milagro? >>s: Oh, pues, sí. >>i: Sí. >>s: Sí, el nacimiento de mi niña. >>i: Sí. >>s: Yo tenía cuarenta y seis años cuando tenía mi niña y, este, fue muy duro, pero me ...
La primavera que viene voy a estudiar en Sevilla en España > > i: ¿Tienes algunos planes de estudiar en otro país? > > s: Sí. El próximo... bueno, el invierno, el invierno-primavera que viene voy a estudiar en Sevilla, en España, y estoy muy ...