Search results
Speaker:
Your search for "" gave back 59 results.
Results in Videos
> > s: Ah, está raro esto porque con mi papá no puedo, sí hablo el español, pero es muy rara la vez que lo hablo con él en... pero hablo puro inglés con mi papá ca... la mayoría, la mayoría del tiempo y con mi mamá, pues como no sabe inglés sí le ...
> > s: Muy bien, sí. ¿Y tienes hijos también? Aquí tengo en San Antonio está Alec de diecisiete y Nick de dieciséis. Son dos varones. > > i: Sí. ¿Y cómo son ellos? Dime un poquito de ellos. > > s: Son... son, no tienen genéticamente mi.. ...
> > i: Y bueno, otra pregunta un poco ya cambiando el tema, un poco. ¿Hay este... hay alguna palabra de sabiduría, un consejo que le darías a alguien que esté tratando de aprender el español? > > s: Uhm... más que... no es tan difícil, que ...
> > i: ¿Y dónde vivías antes de venirte para acá? > > s: Okay. Yo vivía en Woodbridge, uhm... Virginia. Ahí me tenía el Army, pero estaba trabajando en Andrews Air Force Base en Maryland. Ahí trabajaba con los aerop... airplanes. Y de los ...
> > s: ¿En Estados Unidos? Thanksgiving. > > i: ¿Thanksgiving? > > s: Sí, siempre, o sea, nos dan vacaciones, y mi familia y yo, con la familia que tenemos en Brownsville, todos los años nos juntamos en las... tipo en las vacaciones, y ...
> > i: Y, ¿tú hablas más español o inglés con tus hermanitos? > > s: Inglés. > > i: ¿Alguna vez le has enseñado el español a ellos? > > s: Ah... no, yo no. A veces platican en español, pero mayormente es... es en inglés con ellos. ...
> > i: ¿Y qué tipo de educación han tenido tus padres? > > s: Fíjate, que mi mamá, mmm... este, llegó nada más a décimo, este... décimo grado. No estudió en la universidad, no, nada. Mi mamá tuvo muy básica educación, o sea, se salió, ella... ...
> > i: Sí. Okay. Muy bien. Eh... ¿te consideras mexicano-estadounidense, mexicano, tejano, chicano? > > s: Mexicano-estadounidense. > > i: ¿Mexicano-estadounidense? Eh... ¿cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es mucho ...
> > s: Definitivamente la primera total que es básicamente muy general, es la oportunidad de poder... si tienes la oportunidad obviamente... es de tener una educación en Estados Unidos. Porque Estados Unidos y en Europa... bueno Venezuela es muy ...
> > s: Tengo un hermano y hasta la fecha nada más hablamos español. Sí de repente inglés, pero es más jugando y una que otra palabrita, pero en español. > > i: ¿Y con tus compañeros de la escuela? > > s: Depende. Con algunos en inglés. ...
> > i: ¿Y qué importancia le das tú al ser bilingüe? > > s: La verdad, yo creo que es algo muy necesario ahora en día. O sea, hay muchos trabajos, hay muchos lugares en los que no te aceptan si no eres bilingüe, porque mucha gente, o sea, ...
> > i: Okay. Cuando termines con la universidad y es tiempo de ejercer tu carrera, eh... ¿quisieras mantenerte aquí en el Valle, en este espacio, o mudarte a otro lugar? > > s: Sería mudarme para San Antonio, o quizás otro... otro estado. > ...
> > i: ¿Hay dialectos distintos del español que se hablan en Texas? > > s: Sí, definitivamente. Y eso lo... lo... lo he aprendido especialmente en San Antonio que mucha gente con el dialecto de allá que uso palabras mexicanas, especialmente ...
> > s: Crecí entre Matamoros, Tamaulipas. Allí viví los primeros diez años de mi vida. Y luego ya llevo once aquí en Rancho Viejo, en Brownsville. > > i: ¿Y cómo era vivir en Brownsville y en Matamoros? > > s: La diferencia en Matamoros, ...
> > i: ¿Y cuáles son tus peores recuerdos? [Pausa] > > s: La primera vez que reprobé algo en la universidad porque nunca en high school yo probé algo tan... pues, de... no. No era normal. Entonces para cuando entré a la universidad era algo ...
> > i: Este... pero no tienen algún... sé que en muchos pueblos en México se celebra, hay un día grande donde se celebra algún santo, y se le reza a algún santo específico. ¿No recuerdas tú en tu infancia o tus abuelos? Siempre hacemos, o sea, lo ...
> > i: ¿Y tu abuelito? > > s: Él es originalmente de Nicaragua, pero nada más vivió allí hasta los diez años y tuvieron que... que huir. Y, este, ya se crio en el De Efe. > > i: ¿Y qué tipo de trabajo hacían tus abuelos? > > s: Los ...
> > s: Los mejores recuerdos sería el fútbol. > > i: Fútbol. > > s: Me gusta el fútbol. > > i: ¿Cúal? > > s: Soccer. > > i: Soccer. > > s: Sí. > > i: ¿Jugabas? > > s: Sí. > > i: ¿En qué posición? ...
> > i: ¿Y crees que? ¿Y tú alguna vez mezclas el español con el inglés? > > s: Siempre, siempre. > > i: ¿Y te parece algo positivo o algo negativo? > > s: Uhm... no es negativo, pero sí me gustaría poder hablarlo más correctamente ...
> > i: Este... ¿cuál es tu primer recuerdo de mí? > > s: Uhm... yo iba, no me acuerdo si esa fue la primera vez que te conocí o no, pero en la clase de poetría. Uhm... entré a la clase y vi a todos, estaba observando a todas las personas, no ...
> > i: ¿Y escoges libros en inglés o en español? > > s: En... en los dos. Generalmente, más en inglés porque son más fáciles de accesar que los de en español. Pero... obtener, no accesar. Perdón. Este, obtener lo... el libros en inglés que en ...
> > s: Sí, fue el español y lo... lo comencé a... a... lo comencé a hablar en la escuela el inglés y el español sí lo ehm... mis papás me enseñaron. > > i: Bueno, desde que eras niña, ¿no? Desde que eras chiquita. Y bueno, y ¿tú crees que para ...
> > i: Okay. ¿Y... y qué tipo de trabajo hacían tus papás o tus abuelos? ¿Sabes? > > s: Uhm... sí. Mi... yo... cuando estaba chiquita mis abuelos me dijen que hacieran ellos. Ellos trabajaban in the fields las labores. Y ah... mi mamá asina ...
> > i: ¿Y alguna vez has escuchado una palabra o frase en español, frase o palabra mexicana que te haya sorprendido, que hayas dicho, nunca he escuchado esto en mi vida? > > s: ¿Yo? ¿O sea, que lo repita yo o que lo he escuchado? > > i: ...
> > s: Okay, mi nombre es Humberto. Soy... nací en San Juan, Texas. Ahorita actualmente estoy viviendo con mis papás en Mission. Y es todo. > > i: Aha. Bueno. ¿Y vienes a la universidad aquí? > > s: Sí, vengo aquí a estudiar. Tengo... ...
> > i: Aha. ¿Y hay dialectos distintos del español que se hablan en Texas? > > s: Yo no diría dialecto porque dialecto ya es como una subdivisión de un idioma. No es un dialecto. Es slang, diría yo. Porque cuando tú, cuando tú intercambias el ...
> > i: ¿Y... y qué... qué te acuerdas de tus experiencias en la escuela? ¿Y ahora que... que tu hijo está en la escuela, cómo lo ves diferente de cuando tú estabas en la escuela y ahora... cuan...? > > s: Es muy diferente. Uhm... yo creo las ...
> > i: ¿Y tú sí has visitado Reynosa? > > s: Sí, sí lo he visitado y, pero no es frecuente. Sí. Mmm... desde que estoy chiquita nunca me ha gustado ir. No sé por qué. No, no quisiera vivir allí, pero sí lo he visitado y, pero ya, ahorita ya ...
> > i: Eh... ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Mmm... sería... es menos educado. > > i: ¿Es menos educado? > > s: Sí. Yo digo que las personas que viven allá saben como hablarlo. > ...
> > i: Y bueno, siendo tú hispana, ¿alguna vez has sentido algún tipo de discriminación? > > s: No, nunca. Mi pa... mi papá siempre me decía sí va a haber gente que te va a discriminar por ser... por ser mexicana o algo. Pero nunca, yo ...