Search results
Speaker:
Grammar:
Your search for "" gave back 35 results.
Results in Videos
> > i: ¿Qué tiene para ti el futuro? ¿Cómo te visualizas en diez años? > > s: Mmm... no sé cómo me visualizo en diez años. Este... me visualizo tranquila a lo mejor, contenta, con muchas más experiencias de las que tengo ahorita, este... con ...
> > i: ¿Hay palabras en español que se escuchan sólo en esta área? > > s: Mmm... me imagino que sí, muchas. Pero no sé precisamente cuál, cuál sería una. Mmm... de hecho, sí hay muchas. Yo sé que se usa mucho la palabra, por ejemplo, suave, ...
> > i: Sí. ¿Y de pequeña le gustaba la escuela? > > s: Mucho. > > i: Sí. > > s: Sí me gustaba mucho. Aunque como le digo navegaba mucho para ir a la escuela porque estaba mucho muy lejos. Caminábamos y como usted quiera. Recuerdo ...
> > i: Muy bien. Muy bien. Eso, sí. ¿Y me puedes contar algo de tu infancia o de tu adolescencia? ¿Algún... alguna historia que te viene a la mente, algo que era especial para ti o algo scary que te pasó? Como... [Pausa] > > s: Ah... okay. ...
> > i: ¿Algún comentario que haya dicho ella que no le ha gustado tanto? > > s: Ah... recuerdo dos mucho. Es que ella es del Distrito Federal de México. De este... y alguna vez estaba diciendo a una clienta americana... le está haciendo un ...
> > i: Sí. Okay. Muy bien. Eh... ¿te consideras mexicano-estadounidense, mexicano, tejano, chicano? > > s: Mexicano-estadounidense. > > i: ¿Mexicano-estadounidense? Eh... ¿cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es mucho ...
> > s: Buenas tardes, mi nombre es Josefina, ehm... tengo cuarenta y cinco años. Nací en Phoenix, Arizona, pero fui criada en Ciudad Juárez, Chihuahua. > > i: Bueno, pues, muy buenas tardes, gracias por estar con nosotros. Una pregunta, usted ...
> > i: Okay. [Risas] Muy interesante. ¿Este, cuál es la importancia del español para ti? > > s: Bueno, el... es muy importante porque vengo de México, mi familia está... todavía tengo mucha familia en México, y son mis raíces por eso que le ...
> > s: Hablo español a diario porque trabajo con mis hermanos y tenemos una oficina de patentes y marcas. Y soy traductora y traduzco todo los días para mis hermanos. Entonces, sí... > > i: Aha. Sí. > > s:... Uso mi español todos los ...
> > i: Okay. Cuando termines con la universidad y es tiempo de ejercer tu carrera, eh... ¿quisieras mantenerte aquí en el Valle, en este espacio, o mudarte a otro lugar? > > s: Sería mudarme para San Antonio, o quizás otro... otro estado. > ...
> > i: ¿Hubo algún maestro o maestros que hayan tenido una influencia particularmente fuerte en tu vida? > > s: Uhm... la mayoría de mis maestros de alguna u otra manera influyeron. Todos, en alguna perspectiva, todos influyeron en algo de mi ...
> > s: Okay. Una cosa que siempre me ha gustado que no hacemos tanto aquí es la rosca de Reyes. Entonces el seis de enero, lo que celebramos en México mucho es los Reyes. Lo Reyes Magos. Santa Claus y eso no existe tanto para México. Mmm... existen ...
> > i: ¿Y alguna vez ha requerido la ayuda de uno de sus hijos para, para, no sé, decirle que significa algo, que se está diciendo? > > s: Sí, sí, sí lo he hecho varias veces, sí les pregunto a mis hijos, cuando vemos una película que no lo ...
> > i: Y al adaptarse a un nuevo estilo de vida acá, en los Estados Unidos, ¿cuál... qué fue lo más difícil? > > s: Mmm... lo más difícil, pues, es... es convivir con gente que no habla español, es encontrarse en algunas tiendas con gente que ...
> > i: Aha. Mmm... sí, qué feo eso. ¿Y ti, te consideras mexicana, mexicana-estadounidense, tejana, chicana? ¿Cómo te identifiques? > > s: A pesar de que nací en México, me considero más tejana que... que mexicana. > > i: ¿Sí? > > ...
> > i: Por ejemplo, el sistema de la educación aquí. > > s: Oh, pues, el... en... por ejemplo, en... en sistema de educación pues me gusta porque tratan de estar enseñando el español que es muy importante aquí que estamos en frontera, ¿verdad? ...
> > i: Sí. Qué bonito. ¿Quién fue la persona más importante en su vida y qué me puede contar acerca de él o ella? > > s: En mi vida pues mi papá y mi mamá yo creo. Y mi papá pues un hombre muy luchista, muy trabajador. Es siempre buscando lo ...
> > i: Laura. ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Okay, uhm... Nací en mil novecientos ochenta y ocho. Este... Nací aquí en El Paso, Texas, en octubre de mil novecientos ochenta y ocho. > > i: ¿Dónde creciste y cómo era? > > s: Okay, ...
> > s: Okay. Camila... Camila es mi más grande y tiene veintiún años. Está por cumplir veintidós. Ah... va a acabar su último año en Texas Tech en Lubbock. Uhm... está estudiando comunicación. Y ahorita está en Denver haciendo un, este... un trabajo ...
> > s: es Michael. Después de tres niñas, tuvimos a Michael. Y tiene once años. Acaba de regresar de una semana de campamento de los Boy Scouts. Estaba fascinado porque una noche de la... de esas... de la siete noches que pasó fuera lo hicieron ir a ...
> > i: Eh... ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Mmm... sería... es menos educado. > > i: ¿Es menos educado? > > s: Sí. Yo digo que las personas que viven allá saben como hablarlo. > ...
> > i: ¡Qué bien! ¿Cuál es la importancia de ser bilingüe para ti? > > s: Para mí es algo fundamental ya. Yo pienso que es fundamental ya para una persona por lo menos hablar dos idiomas. No importa cuales idiomas sean, pero por lo menos ...
> > i: ¿Y qué significan esas palabras para ti? > > s: Spanglish creo que es la combinación de el inglés y el español que es mucho de lo que hablamos aquí. Podemos estar hablando el español y metemos palabras en inglés. Y pocho se... se ...
> > i: Muy bien. ¿Y entonces quién ha tenido la mayor influencia en tu vida? ¿Tal vez ti misma por saber que quieres hacer eso para ellas o...? No sé. > > s: Ah... quizás sí sea ya yo misma porque nunca... nunca... cuando estuve en la escuela, ...
> > i: Qué bonito. ¿Nos puede contar historias sobre las tradiciones culturales que celebraban en su familia? > > s: En mi familia. Pues, puede ser cuando matachines... este... cuando danzas a la Virgen. Cuando el sembradío... este a un santo ...
> > i: ¿Te gusta la escuela? > > s: Sí. Siempre me ha gustado, desde chica. Y es curioso porque por lo regular todos van a la escuela empezando antes de primero, que va a ser lo que es kínder o que en Estados Unidos también es kínder. Y yo no ...
> > i: Bueno, mencionó que dos de sus hijos ya estaban en la universidad, o iban saliendo de la universidad. Cuando ellos tengan hijos, ¿qué importante va a ser para usted, que les enseñen español? > > s: Pues, es... es muy bueno el que los ...
Ayuda Pedir ayuda Referir palabras Soy traductora ya mi español ya no es lo mismo > > i: Oh. Oh, muy bien. Y ya dijiste que trabajas traduciendo. ¿Y uhm... cómo iniciste... iniciaste en esa profesión? > > s: Me... hace como cuatro años había ...
> > i: ¿Y qué, qué significa Spanglish para ti? > > s: Spanglish lo que te digo. Eso de que levantar la receta, ir a parquear tu troca a la marqueta. Este, le corto la yarda. Se me hace... me da tristeza oír eso aunque entiendo... comprendo ...
> > i: ¿Has escuchado las palabras pocho o Spanglish? Y, ¿qué significan para ti? > > s: Okay. Este... sí las he escuchado mucho. Uhm... pocho, sé a lo que se refieren, sé que se refieren a una persona que a la mejor de origen hispano o ...