Search results
Speaker:
Your search for "" gave back 21 results.
Results in Videos
> > i: Uhm... primero, quiero que me hables acerca de tu vida. Háblame un poco de ti. > > s: Mmm... pues, tengo veintiún años. Soy de aquí. Vivo en Pharr. Estudio biología aquí en Pan Am. Y... ¿qué más? > > i: ¿Dónde naciste? > > s ...
> > s: ¿Cuál es la importancia del español? Pues la importancia para mí ¡ay, ay, ay! Es saberlo hablar perfectamente, ¿no? Y pues no... no porque estemos aquí este... vamos a echar a un lado ese idioma, ¿verdad? Que yo no lo cambiaría por nada, ...
> > i: Ah, okay. ¿Y, Mitzy, has escuchada las, este, personas hablando así Spanglish or Tex-Mex? > > s: Sí. Mucho, yo digo que yo también lo hago a veces. [Risas] > > i: ¿Y qué piensas de eso? > > s: Mmm... pues, it can be a little ...
> > i: ¿Cuál es tu trabajo y cómo te iniciaste en tu profesión? > > s: Mi trabajo es en una fábrica de costura, se llama Uerihua, hacemos eh... ¿cómo se llaman? Los... de los soldados, uniformes de los soldados, este yo ahí inicié porque una ...
> > i: ¡Qué bien! ¿En qué formas crees que sería más difícil o más fácil ah... educar a tus hijos en este país en comparación con tu país de origen? > > s: ¿En qué forma? > > i: ¿En qué forma sería más fácil o difícil? > > s: Aquí ...
> > i: Mmm... ¿me puedes contar uhm... el mayor reto que has enfrentado al vivir en este país? > > s: ¿El mayor reto que he enfrentado aquí? Es el esfuerzo que hemos tenido... tener de, esta casa, el reto también que hemos tenido de haber ...
> > i: ¿Y tú te consideras mexicana, mexicana-americana, texana, americana? > > s: I would say Mexican-American. Solamente porque nací aquí es... o sea siempre he vivido aquí y así, pero... mmm... I mean, I 'm... I don 't, like... I ...
> > i: Okay. ¿Qué... qué esfuerzos has hecho tú para conservar tus tradiciones en este país? > > s: Bueno, yo creo que eso no se pierde. Las tradiciones, las costumbres de uno de... de uno de México eso no se pierden porque si se perderían ...
> > i: ¿Qué esfuerzos has hecho para conservar tus tradiciones cultu... culturales en este país? > > s: ¿Qué esfuerzos he hecho? Ay muchos, porque es difícil cuando ya tienes muchos años viviendo aquí ah... sinceramente a muchas personas se ...
> > s: Bueno, yo radico en la ciudad de Houston en... en un suburbio de Houston que viene siendo Kingwood. Y es... es... es muy bonito para acá. Esta área de acá es muy área forestal. Acá para esta área de... de... de Kingwood en un lado de Houston. ...
>>s: ¿Cómo me sentía respecto al inglés? Ah pues me sentía chiquita, chiquita, porque me sentía en un país diferente al mío, que me sentía cohibida ah... decía pues ¿qué voy a hacer aquí? No, no sé qué voy a hablar, no sé, no sé si me van a entender ...
> > i: Ah... ¿Tienes alguna historia favorita de tu infancia? > > s: Mmm... ¿Qué, like, cuántos años debe que ser? Does it matter? > > i: Dime cuántos años tenías de lo que te recuerdes. > > s: Uhm... I don 't know... no ...
> > i: Aha. ¿Entonces usted evitó hablar español por un tiempo o cómo fue? > > s: No. No, no evité hablar español por un tiempo porque siempre trabajé con gentes de la habla hispana. Pero mis mayores, mi mayordomos, o mis superiores eran... ...
> > i: ¿Y cuáles han sido tus experiencias viviendo aquí en el Valle? Me puedes contar...... > > s: ¿Experiencias? > > i: Aha. De tu infancia, de tu adolescencia, ahora. > > s: Pues... toda mi vida he vivido aquí mmm... > > i ...
> > i: Eh... ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Mmm... sería... es menos educado. > > i: ¿Es menos educado? > > s: Sí. Yo digo que las personas que viven allá saben como hablarlo. > ...
> > i: Aha. Muy bien. Y dijiste que estudias... ¿qué fue? ¿Biología? > > s: Biología. > > i: ¿Y por qué escogiste biología de todos lo majors que hay? > > s: Mmm... fue lo que más me interesó más de todo. Y más porque me gustan ...
> > s: Spanglish. Yo creo que Spanglish se... pues, se tendría que hablar un idioma o el otro. Hace poquito... hace unos momentos estaba... estaba yo, este... ah... estaba yo hablando el... el... el español y mixeando las palabras. Diga mixeando. ...
> > s: Bueno, es el lenguaje que uso para comunicarme con personas que, que están más cerca de mí. Uhm... creo que dije en el otro video que yo hablo con mis papás y mis... y mis abuelos en español cuando estoy con ellos, porque así se comunica en ...
> > i: ¿Y alguna vez te has considerado chicana? O ¿qué significa más bien la palabra para ti, si te llamas méxico-americana? ¿Qué tipo de connotación tiene? > > s: Chicana yo creo que es más, tiene más uhm... ¿cómo se dice? > > i: Es ...
> > i: Aha. Wow. Okay. ¿Y te mudarías a otro estado en Estados Unidos? ¿A California...? > > s: California, sí. > > i: ¿A Chicago? > > s: No. Ya para allá, no. > > i: ¿No? > > s: No. I 've... es que no... > > ...
> > i: Aha. ¿Y has visitado a otros... a otra ciudades... ciudadanes? > > s: Mmm... San Antonio, sí, cuando estaba en high school porque estaba en marching band y nos llevaban para allá, a viajes y a competencias y así. Y a Austin, no... como ...