Search results
Speaker:
Your search for "" gave back 37 results.
Results in Videos
> > i: ¿Ha habido una... ha habido ocasiones en las que te has sentido avergonzada de hablar español o en inglés? > > s: Este mi acento es... bueno, sí, sí ha habido. Tengo una compañera de trabajo, ella es maestra y me duele decirlo, ¿verdad? ...
Referir palabras Amo mucho a México pero también amo a los Estados Unidos > > s: Me considero mexicano, pero amo mucho a México, pero también amo a los Estados Unidos porque fue la... fue el país que me abrió las puertas para... para ser lo que ...
> > s: Nací en Jerez, Zacatecas, el treinta y uno de mayo de mil novecientos cincuenta y nueve. > > i: ¿Y dónde creciste? ¿Cómo era? > > s: Eh... crecí hasta los siete años ahí en donde nací en Jerez, Zacatecas, y pues, era puro... puro ...
> > i: Wow. Ni me imagino. Y hace poco usted habló de su aprendizaje del inglés. Y quería saber si me podría comentar un poco de eso. ¿Cómo fue que usted aprendió el inglés y... y cómo fue para usted? [Risas] > > s: Fue, no. Ha sido y sigue ...
> > i: ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Pues muy, muy variado. En México es que dependiendo también en que parte de México te riges, porque vemos que en México hay diferentes acentos. Y el ...
> > s: y personas que son eh... junto con nosotros, en las experiencias que vivimos a diario, y eso es muy importante para mí, ver crecer a mis hijos, sola... no solamente con el estudio, no solamente con lo que yo les doy, porque ellos necesitan ...
> > i: Sí. Okay. Muy bien. Eh... ¿te consideras mexicano-estadounidense, mexicano, tejano, chicano? > > s: Mexicano-estadounidense. > > i: ¿Mexicano-estadounidense? Eh... ¿cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es mucho ...
> > s: y esa es mi satisfacción. Pero, también he hablado con ellos y les he dicho una vez que ustedes aprendan a volar solos, voy a seguir estudiando, voy a regresar a estudiar, porque mi sueño es aprender el idioma francés y aprender, como otras ...
> > i: ¿Y hay otra cosa, señora Mari, que... que nos quiere comentar de vivir en Texas o de su estancia aquí o...? > > s: Pues... > > i: ¿Qué le diría a alguien de Texas? Alguien de Monterrey. > > s: ¿A alguien de Texas o a alguien ...
> > s: dieciséis años de casados. Él un día decidió venirse, un día me dijo ¿vamos a ir de vacaciones? Venimos de vacaciones a ver a mis padres y, a la segunda ocasión, me dijo ¿vamos a ir a ver otra vez a tus papás? Pero yo lo veía que él cerraba ...
> > i: Okay. Cuando termines con la universidad y es tiempo de ejercer tu carrera, eh... ¿quisieras mantenerte aquí en el Valle, en este espacio, o mudarte a otro lugar? > > s: Sería mudarme para San Antonio, o quizás otro... otro estado. > ...
> > s: Y de... de cuando yo estaba chiquita no teníamos televisión. No había televisión a color. O sea fuí parte de, pero como que... de toda mi niñez para que la tecnología transcurrió muy despacio. Lo... los únicos inventos fue... fuertes, pues, ...
> > i: Okay. ¿Qué... qué esfuerzos has hecho tú para conservar tus tradiciones en este país? > > s: Bueno, yo creo que eso no se pierde. Las tradiciones, las costumbres de uno de... de uno de México eso no se pierden porque si se perderían ...
> > i: Y usted trae experiencias que... que ellos no han tenido en su vida. Entonces usted trae un... una perspectiva muy diferente a los demás. > > s: Aha... oh, sí. Definitivamente. Ese... ese es un... una pregunta bien... es una cuestión ...
> > s: Bueno, nosotros venemos de una familia... una familia muy pobre en México. Yo creo que casi la mayoría de los que ah... emigramos a los Estados Unidos venemos de familias pobres. Nosotros venemos de una familia de... de rancho, de rancheros. ...
> > s: a, a enriquecerme cada vez más. Eh... dejé eh... de trabajar, ahora me dedico a la casa, porque para mí es muy importante mis hijos y le doy gracias a Dios que tengo la oportunidad de cuidar a mis hijos, ehm... probablemente si yo trabajara, ...
> > i: ¿Cuál fue el momento más feliz de tu vida? > > s: Cuando me gradué de... o sea, porque cuando yo salí de la secundaria, le fui y le dije a mi papá que yo quería seguir estudiando y, entonces, él me dijo que no, que la mujer se había ...
> > i: ¿Entonces usted se siente más cómoda entonces escribiendo y leyendo el inglés en vez de estar hablando? > > s: Exacto. Sí. Yo me siento, me identifico más... o sea, a mí se me hace más fácil leer el inglés... > > i: Que hablar. ...
> > i: Buenos, días. Estamos aquí con la señora Mari. Mari, si me puede, por favor, hábleme un poco de tu vida. Un poco de usted. > > s: Un poco de mi vida. Uy. Tengo tantos años que tengo muchas... tendría muchas cosas que decir, pero eh... ...
> > i: Aha. ¿Entonces usted evitó hablar español por un tiempo o cómo fue? > > s: No. No, no evité hablar español por un tiempo porque siempre trabajé con gentes de la habla hispana. Pero mis mayores, mi mayordomos, o mis superiores eran... ...
> > i: Pero... eh... hay... ¿Hubo una maestra o un maestro que te causó un gran impacto a ti? ¿Que te influenció de alguna manera? > > s: Bueno, creo que las personas que me han influido... o han influido en mi vida, y que han hecho gran ...
> > i: Aha. ¿Y hay dialectos distintos del español que se hablan en Texas? > > s: Yo no diría dialecto porque dialecto ya es como una subdivisión de un idioma. No es un dialecto. Es slang, diría yo. Porque cuando tú, cuando tú intercambias el ...
> > i: Eh... ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Mmm... sería... es menos educado. > > i: ¿Es menos educado? > > s: Sí. Yo digo que las personas que viven allá saben como hablarlo. > ...
> > i: Ah, muy bien. Eh... dices que actualmente trabajas dentro de una escuela, ¿eres maestra, o...? > > s: Estuve diez años... sí, trabajo en una preparatoria primero que nada... este... estuve diez años en un laboratorio de computación ...
> > i: Muy bien. ¿Cuál es la importancia del español para ti entonces? > > s: Bueno, eh... una de las cosas que me motivó a estudiar español es por la importancia o lo que tenemos que enfocar o canalizar a nuestros jóvenes en el habla de... ...
> > i: Aha, sí. ¿Y cómo es San Antonio? > > s: Es una ciudad sumamente acogedora. muy... eh... yo categoro a San Antonio muy, muy servicial. Ehm... muy hispana. Totalmente hispana. O sea, dentro de todas las ciudades de Estados Unidos, ehm... ...
> > s: Spanglish. Yo creo que Spanglish se... pues, se tendría que hablar un idioma o el otro. Hace poquito... hace unos momentos estaba... estaba yo, este... ah... estaba yo hablando el... el... el español y mixeando las palabras. Diga mixeando. ...
> > i: ¿Y te consideras venezolano, español, ehm, americano? > > s: Del mundo. > > i: Del mundo, sí. ¿Y por qué es importante para ti? > > s: ¿Qué? > > i: Ser del mundo. > > s: Ah... yo la manera que lo veo es que si es ...
> > s: Sí, cuando estaba en la primaria recuerdo que me daban mi lonche y me daban mi dinero para que yo gastara en la escuela; y había una compañerita que siempre me perseguía, pero luego, ya no me perseguía al último, sino me correteaba por toda ...
> > i: Eh... ¿quién fue la persona más importante en tu vida? > > s: Yo diría, ahorita hasta ahorita es mi papá. Por todos los consejos y siempre ha estado ahí, fíjate, desde que nací. > > i: Okay. ¿Y trabajas? > > s: Sí, ahorita ...