Search results
Speaker:
Grammar:
Your search for "" gave back 41 results.
Results in Videos
> > i: ¿Me puede platicar más de la guerra? > > s: Y... esta... bueno, fue algo bien difícil, esta... ah... fue algo bien terrible, ah... tuve muchas experiencias en veces cuando iba al instituto donde estudiaba, en veces, se encontraba la ...
> > i: ¿Me quiere platicar más de, de su niñez en El Salvador, de su familia, de... qué hacía? Platíqueme más de su papá, ¿qué hacía con él? > > s: Bueno, uhm... como yo era el primer hijo que mi padre y mi madre tuvieron, uhm... esta... ...
> > i: que...? Digo no... no quiero tomar ningún tipo de, de idea así tan extrema, pero ¿crees que algún día tendrás hijos? > > s: Ah... > > i: Claro es algo difícil, pero bueno en una situación, este... no sé, imagínate más bien, ¿no? ...
> > i: Esta... viajaba a la escuela, de niña viajaba una hora... caminaba una hora para llegar a la escuela y para regresar, era otra hora, caminaba todos los días, dos horas diaria, para ir a la escuela. Esta... a parte, ah, la situación de mis ...
> > i: ¿Cómo te sentías con respecto al inglés, cuando viniste a los Estados Unidos? > > s: Oh, pues eso sí era muy... un poco duro, porque yo era muy vergonzosa, cuando iba a una tienda, yo tenía miedo que no me entendían, pero poco a poco, ...
> > i: Muy bien. Muy bien. Eso, sí. ¿Y me puedes contar algo de tu infancia o de tu adolescencia? ¿Algún... alguna historia que te viene a la mente, algo que era especial para ti o algo scary que te pasó? Como... [Pausa] > > s: Ah... okay. ...
> > i: hablar varios lenguajes, ¿no? Ah... ¿qué importancia tiene para ti ser bilingüe o bueno quizás trilingüe o, como sea? > > s: Uhm... es importante para mí, para poder... eh, bueno, para mí personalmente es, va a ser una parte importante ...
> > s: y personas que son eh... junto con nosotros, en las experiencias que vivimos a diario, y eso es muy importante para mí, ver crecer a mis hijos, sola... no solamente con el estudio, no solamente con lo que yo les doy, porque ellos necesitan ...
> > i: ¿Cuáles fueron las circunstancias que lo hicieron tomar la decisión de emigrar a los Estados Unidos? > > s: Bueno, yo conocí a mi esposa, cuando, ya ni recuerdo el año, pero vivía en frente de mi casa. Eh... anduvimos algún tiempo de ...
> > i: Sí. Okay. Muy bien. Eh... ¿te consideras mexicano-estadounidense, mexicano, tejano, chicano? > > s: Mexicano-estadounidense. > > i: ¿Mexicano-estadounidense? Eh... ¿cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es mucho ...
> > s: y esa es mi satisfacción. Pero, también he hablado con ellos y les he dicho una vez que ustedes aprendan a volar solos, voy a seguir estudiando, voy a regresar a estudiar, porque mi sueño es aprender el idioma francés y aprender, como otras ...
> > s: Mmm... mis primeros ah... siete años, los viví en la ciudad de León, Guanajuato, y pues, lo que yo recuerdo, ah... era un lugar muy bonito, pero después mis papás se vinieron a... se vinieron a Ciudad Juárez y ahí crecí, hasta... ahí viví ...
> > i: ¿Me quiere platicarme más de la guerrilla? > > s: Oh, ¿tú quieres saber cómo empezó o qué? > > i: Sí. > > s: Bueno, la guerrilla fue algo qué sé yo, estaba bastante pequeña cuando inició eso, yo no más oía decir, porque yo ...
> > i: Okay. Cuando termines con la universidad y es tiempo de ejercer tu carrera, eh... ¿quisieras mantenerte aquí en el Valle, en este espacio, o mudarte a otro lugar? > > s: Sería mudarme para San Antonio, o quizás otro... otro estado. > ...
> > s: a, a enriquecerme cada vez más. Eh... dejé eh... de trabajar, ahora me dedico a la casa, porque para mí es muy importante mis hijos y le doy gracias a Dios que tengo la oportunidad de cuidar a mis hijos, ehm... probablemente si yo trabajara, ...
> > i: Aha. Mmm... sí, qué feo eso. ¿Y ti, te consideras mexicana, mexicana-estadounidense, tejana, chicana? ¿Cómo te identifiques? > > s: A pesar de que nací en México, me considero más tejana que... que mexicana. > > i: ¿Sí? > > ...
Referir palabras Me dijo que si nos casábamos pero le dije que no porque yo no quería dejar sola a mi hermana > > i: Ah, bueno de... Lorena, ¿me quiere platicar ahora de cómo conoció a su esposo? > > s: Bueno, como yo comentaba, en, en mi país ...
> > i: Qué bonito. ¿Cómo conoció a su esposa? > > s: Bueno, pues estábamos muy jóvenes, yo ya tenía mucho tiempo viviendo ahí en las casas de mi madre y, pues, ellos, por suerte, se cambiaron en frente; en mero en frente de, de donde yo vivía, ...
> > i: Sí, qué bien. ¿Quién fue la persona más importante en su vida y qué me puede contar acerca de él o ella? > > s: Bueno, mi madre ha sido una persona muy importante en mi vida, eh... a pesar de que tuvo muchos tropiezos, tuvo muchas ...
> > i: ¿Cómo se sentía con respecto al inglés cuando vino a los Estados Unidos? > > s: Bueno, hasta ahorita, todavía me siento mal, porque no lo... no lo domino completamente. Eh... posiblemente, no sentí mucho la diferencia, porque tenía yo ...
> > s: Mmm... pues no es una profesión, es simplemente, un trabajo, que yo quise tener. Ah... cuando yo empecé a trabajar, fue cuando ya mi hija más chica tenía siete años. Ah... cuando ya ella empezó a ir al... al primer grado, a su primer grado... ...
> > i: Eh... ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Mmm... sería... es menos educado. > > i: ¿Es menos educado? > > s: Sí. Yo digo que las personas que viven allá saben como hablarlo. > ...
> > i: Y bueno, siendo el... el... esta, esta mezcla de idiomas un atributo de identidad ah... tejana, ¿no? Chicana, ¿cómo te identificas tú si alguien te pregunta, no sé, la pregunta que existe muy frecuentemente aquí en este país, de dónde eres? ...
> > s: el trato con la gente, la mezcla con tantas ideologías, pensares, costumbres de gente, no sólo de México, de Centroamérica, eh... personas nacidas aquí, ah... personas que vienen de Perú, de Guatemala, del Salvador. Eh... bueno, lo que una ...
> > i: ¿Y qué significan esas palabras para ti? > > s: Spanglish creo que es la combinación de el inglés y el español que es mucho de lo que hablamos aquí. Podemos estar hablando el español y metemos palabras en inglés. Y pocho se... se ...
> > i: Muy bien. ¿Y entonces quién ha tenido la mayor influencia en tu vida? ¿Tal vez ti misma por saber que quieres hacer eso para ellas o...? No sé. > > s: Ah... quizás sí sea ya yo misma porque nunca... nunca... cuando estuve en la escuela, ...
> > s: En la escuela me dedico a estudiar negocios. Ahorita estoy tratando de cumplir todas las clases que tengo que cumplir para poder declarar mi estudio y ahorita s... mi... toda mi mente está enfocazada en la escuela. > > i: ¿Y eres, es tu ...
> > i: Qué bien. ¿Le gustaba la escuela? > > s: Sí, a mí me gustaba mucho, eh... siempre tuve mucha facilidad para el estudio, gracias a Dios, que, que era uno de mis mayores orgullos, pues, de esa manera a mí me gustaba sobresalir. Siempre ...
> > i: Y bueno, de, de cierta manera se debe saber que después de algún tiempo también se pierden tradiciones, ¿no? O sea por ejemplo tú, que tu familia es de México digo, o tienes también de herencia española, ¿qué... qué hace tu familia o qué ...
> > s: Eh... pues sí, eh... mayormente, el hablar es difícil aún a la fecha. Eh... trato de poner atención en las pláticas con los demás, eh... trato de escuchar lo que dicen, porque no quiero ofender a alguien o malinterpretar alguna palabra. Y yo ...