Search results
Your search for "" gave back 50 results.
Results in Videos
> > i: ¿Tienen algunas celebraciones culturales o hispanos que tu familia continúa a celebrar aquí en los Estados Unidos? > > s: Sí. A mi mamá siempre le gustaba el día de los muertos aunque para muchos americanos como que no lo entienden y ...
> > s: Muy bien, sí. ¿Y tienes hijos también? Aquí tengo en San Antonio está Alec de diecisiete y Nick de dieciséis. Son dos varones. > > i: Sí. ¿Y cómo son ellos? Dime un poquito de ellos. > > s: Son... son, no tienen genéticamente mi.. ...
> > i: Y bueno, otra pregunta un poco ya cambiando el tema, un poco. ¿Hay este... hay alguna palabra de sabiduría, un consejo que le darías a alguien que esté tratando de aprender el español? > > s: Uhm... más que... no es tan difícil, que ...
> > i: ¿Entonces durante tu infancia, qué lengua se hablaba en tu casa? > > s: En mi casa, todos hablábamos inglés menos mi abuelo. Él solo hablaba en español. Aunque entendió en inglés, nunca habló en inglés. Y así era con... con todos. Con ...
> > i: ¿Has escuchado a personas que mezclan los dos idiomas el español y el inglés? Y, ¿qué opinas de ellos? > > s: Mmm... pues fíjate que se me hace muy bonito, muy bonito porque este, por ejemplo estás hablando tú con una persona que tú ...
cada día tenemos la mitad del día en español y la segunda mitad del día en inglés > > i: Doce. Entonces dime algo de tu infancia en México algún, memoria buena. > > s: Pues me encantaba, me gusta mucho la historia entonces me encantaba ir a ...
> > i: A ver déjame acomodar esto poquito. ¿Cómo supiste que tu esposo era la persona correcta? > > s: Ay, pues sería, ¿cómo te diré? O sea que estaba ya destinado ya a ser uno para el otro digo yo porque pues en cuanto lo vi me gustó como era ...
> > i: Lisbeth, ¿cuál es su experiencia como madre? > > s: Muy poca. [Risas] No, estoy bromeando. Mi experiencia como madre fue la siguiente uno es madre, ya sea que esté preparada o no, la verdad es que no hay libro que pueda prepararlo a uno ...
> > i: ¿De qué sientes más orgullo en tu vida? > > s: De mis hijos, de mi familia. > > i: ¿Tienes nietos? > > s: Sí, un bonche. [Risas] > > i: Cuéntame de ellos. > > s: Once, once, tengo once nietos y un bisnieto. Ya ...
> > i: Y, ¿tú hablas más español o inglés con tus hermanitos? > > s: Inglés. > > i: ¿Alguna vez le has enseñado el español a ellos? > > s: Ah... no, yo no. A veces platican en español, pero mayormente es... es en inglés con ellos. ...
Es muy buena onda y chistoso > > i: Y ah... ¿tienes un novio? > > s: Sí, tengo un novio de casi tres años. Sí. > > i: Wow. ¿Cómo conociste a él? > > s: Pues nosotros fuimos a la prepa juntos. En San Antonio. Y más seguimos juntos y ...
> > i: ¿Y has aprendido algo específico de ellos, o algún lección que han dado? > > s: Sí yo creo que es muy... bueno lo que ellos dicen es muy importante no olvidar quien eres. Yo sé que eso, o sea, suena medio cheesy, pero, es, es verdad. ...
> > s: Definitivamente la primera total que es básicamente muy general, es la oportunidad de poder... si tienes la oportunidad obviamente... es de tener una educación en Estados Unidos. Porque Estados Unidos y en Europa... bueno Venezuela es muy ...
> > s: conmigo... ahora, cuando me fui a Rusia porque viví en Rusia dos años y medio, ahí sí fue difícil. Número uno no sabía ruso. Número dos es un mundo distinto. Entonces imagínate, despertar, salir a la calle, sentir que todos los edificios son ...
> > i: ¿Cuánto tiempo viviste en Juárez? > > s: Uh. Muchos años, pues desde la edad de ocho años hasta que me casé de veinte y seis años, que me casé, así que toda mi juventud la pasé en Juárez. > > i: Sí. Bueno ¿cuántos años tienes? > ...
hablar español y hacer creer que somos de otro país, es muy divertido. > > i: Muy bien. Okay. ¿Tienes algunos amigos o amigas que hablan español también? > > s: Sí, por la clase de inmersión que tuve en la prepa hice muchísimos amigos que ...
> > s: Oh, pues mi esposo fue el que me arregló, cuando me casé con él, fue cuando emigré aquí. > > i: ¿Cuánto tiempo llevas ya viviendo aquí en los Estados Unidos? > > s: Como cuarenta y tres años. > > i: ¿Cuáles fueron tus ...
> > s: casé con un americano y sí lava trastes. Ahora mis hermanas, yo fui la última, como ya lo había dicho, pero la mayor tenía veinte años cuando yo nací, entonces la diferencia en edad, ella podía haber sido mi madre aunque no lo era, entonces ...
> > i: ¿Puedes hablarme sobre alguna barrera que tú o tus padres han enfrentado en cuanto a educación, vivienda, salud, trabajo, por... por ser ehm... parte latina o latino? > > s: Mmm... ¿barrera? > > i: Aha. [Pausa] > > s: No, ...
> > i: ¿Qué hizo después que se graduó del colegio, del colegio? > > s: Ah... yo obtuve mi bachelor 's en business administration, en contabilidad, y después de que yo me gradué, porque era extranjera, se me dio permiso de trabajar un año ...
la manera de vivir en México es muy diferente > > i: Sí. Uhm... regresamos a México. Quiero oír más cosas que eran diferentes viviendo allí y viviendo aquí en los Estados Unidos. ¿Qué es algo más que era muy diferente? > > s: Pues yo creo, la ...
La primavera que viene voy a estudiar en Sevilla en España > > i: ¿Tienes algunos planes de estudiar en otro país? > > s: Sí. El próximo... bueno, el invierno, el invierno-primavera que viene voy a estudiar en Sevilla, en España, y estoy muy ...
Referir palabras Los juegos que jugábamos y el tiempo que pasábamos juntos y muy poquita televisión > > i: Gracias. Bueno Lisbeth, usted nos dijo que viene de México, platíquenos de su juventud en México. > > s: De mi juventud en México, ...
luego me tuvieron a mí y rápidamente después de eso fueron a México. Mi pobre madre no sabía nada de español. > > i: Muy bien. Okay. Pues tu papá viene de México y tu mamá de los Estados Unidos. ¿Cómo se conocieron? > > s: Pues mi papá es... ...
> > s: día empezaba. Y después cuando ya crecí, todos mis hermanos tienen carreras profesionales y a mí se me dio la oportunidad de venir a UT, Austin, porque me dieron una beca para poder venir aquí a los Estados Unidos, así que estudié mis ...
> > i: Lisbeth, ¿qué le recomendaría a un hispano que viene a vivir a Texas? > > s: Okay. ¿Qué le recomendaría a un hispano que viene a vivir a Texas o a los Estados Unidos? Más asumo yo. Yo le recomendaría, en cuanto al idioma, trate de ...
> > i: Hola. Estamos con Lorena. Muchas gracias por hacer esta entrevista. > > s: De nada. > > i: ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Nací el diez de marzo, uhm, en el... República de Corea. No sé cómo se dice en español, pero uhm... ...
> > s: Mis hermanos y hermanas, bueno nada más tengo un hermano y tengo cinco hermanas y obviamente el hermano por ser el niño, el hombre, era el más consentido, obviamente era el único que tenía su propio cuarto caramba, nosotras teníamos que ...
> > i: Belén. ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Ay, mamacita linda. Este... nací en el Estado de Durango. Bueno, una partecita de Durango, chiquita. Entonces el nueve de octubre del treinta y siete. > > i: Y, ¿dónde creciste? ¿Cómo era? ...
> > i: Aha. ¿Y hay dialectos distintos del español que se hablan en Texas? > > s: Yo no diría dialecto porque dialecto ya es como una subdivisión de un idioma. No es un dialecto. Es slang, diría yo. Porque cuando tú, cuando tú intercambias el ...