Search results
Pragmatics:
Speaker:
Your search for "" gave back 29 results.
Results in Videos
> > s: No. La pizza, no. Debo clarific... debo decir esto un poco más claro. Estaba comiendo la pizza aquí. La pizza en México no la recomiendo. > > i: ¿Y por qué no me la recomiendas? [29 38] > > s: A menos que a usted le guste pizza de ...
Referir palabras Amo mucho a México pero también amo a los Estados Unidos > > s: Me considero mexicano, pero amo mucho a México, pero también amo a los Estados Unidos porque fue la... fue el país que me abrió las puertas para... para ser lo que ...
> > s: Yo pienso, antes me gustaba el espanglish porque it was really interesting, como toda la gente hablamos así en Spanglish. Sin embargo, recientemente, lo veo como una manera un poco no tan profesional si hablo, si en una entrevista, o cuando ...
> > i: ¿Entonces durante tu infancia, qué lengua se hablaba en tu casa? > > s: En mi casa, todos hablábamos inglés menos mi abuelo. Él solo hablaba en español. Aunque entendió en inglés, nunca habló en inglés. Y así era con... con todos. Con ...
> > s: Ah... bueno, usualmente tiene que ver con la religión. Por ejemplo, el doce de diciembre, celebramos el día de la Virgen de Guadalupe. Usualmente, no invitamos gente. Es más, lo que consiste esa cultura es no más de ir a una iglesia a ...
> > s: y personas que son eh... junto con nosotros, en las experiencias que vivimos a diario, y eso es muy importante para mí, ver crecer a mis hijos, sola... no solamente con el estudio, no solamente con lo que yo les doy, porque ellos necesitan ...
> > i: ¿Y... y fue difícil para usted enseñarle a sus hijos español ya que ellos nacieron acá? > > s: Ellos saben español pero lo hablan un poquito mocho porque se acostumbraron más por... por el inglés. Aprendieron más el inglés que el ...
> > i: ¿Te gustaba la escuela? > > s: Sinceramente no, era muy floja. [Risas] Porque no, no sé, no, nunca me llamó la atención y el apoyo de mis padres siempre lo tuve, pero sinceramente no me gustó, pero hoy sí estoy arrepentida de no haber ...
> > s: y esa es mi satisfacción. Pero, también he hablado con ellos y les he dicho una vez que ustedes aprendan a volar solos, voy a seguir estudiando, voy a regresar a estudiar, porque mi sueño es aprender el idioma francés y aprender, como otras ...
> > i: ¡Qué bien! ¿En qué formas crees que sería más difícil o más fácil ah... educar a tus hijos en este país en comparación con tu país de origen? > > s: ¿En qué forma? > > i: ¿En qué forma sería más fácil o difícil? > > s: Aquí ...
> > s: dieciséis años de casados. Él un día decidió venirse, un día me dijo ¿vamos a ir de vacaciones? Venimos de vacaciones a ver a mis padres y, a la segunda ocasión, me dijo ¿vamos a ir a ver otra vez a tus papás? Pero yo lo veía que él cerraba ...
> > s: ¡Ay! Horrible, es cuando yo, bueno, ni eso. Pues el Tex-Mex, ¿verdad? Y el Spanglish, lo mismo... Spanglish... yo creo que hablo más el Spanglish que el Tex-Mex, y otros dialectos. Cuando yo primero me volví a San Antonio, a vivir aquí, ah... ...
> > i: Estamos aquí con Rosa. Muchas gracias por esta entrevista. ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Uhm... yo nací en León, Guanajuato. > > i: ¿Y cuándo? > > s: Eh... la fecha de nacimiento fue el doce, veintiséis del sesenta y cinco ...
> > i: Okay. ¿Qué... qué esfuerzos has hecho tú para conservar tus tradiciones en este país? > > s: Bueno, yo creo que eso no se pierde. Las tradiciones, las costumbres de uno de... de uno de México eso no se pierden porque si se perderían ...
> > i: ¿Qué esfuerzos has hecho para conservar tus tradiciones cultu... culturales en este país? > > s: ¿Qué esfuerzos he hecho? Ay muchos, porque es difícil cuando ya tienes muchos años viviendo aquí ah... sinceramente a muchas personas se ...
Referir palabras Lo dejé de ver por tres meses sin que él supiera que me había enamorado mucho de él > > i: Bien. ¿Cómo conociste a tu esposo? > > s: Ay, a mi esposo, a mi esposo yo lo conocí en un salón de baile, fue la primera vez que lo vi ...
> > s: Mi infancia, bueno, estaba bien chica, me acuerdo mucho, estar mucho con mi abuela, que no más hablaba español. Ella se crio en un rancho, y era... uhm... how do you say midwife? She was a midwife. [Risas] In this area, these ranches, and she ...
Referir palabras Me dijo que si nos casábamos pero le dije que no porque yo no quería dejar sola a mi hermana > > i: Ah, bueno de... Lorena, ¿me quiere platicar ahora de cómo conoció a su esposo? > > s: Bueno, como yo comentaba, en, en mi país ...
> > s: Bueno, yo radico en la ciudad de Houston en... en un suburbio de Houston que viene siendo Kingwood. Y es... es... es muy bonito para acá. Esta área de acá es muy área forestal. Acá para esta área de... de... de Kingwood en un lado de Houston. ...
> > s: Bueno, mi deporte favorito, no más porque soy mexicano es el fútbol, pero sin embargo trato, ya he estado más atento de otros deportes, por ejemplo el fútbol americano y ya lo veo más a menudo, lo extraño un poco ya que es un poco, es mayo, ...
> > i: Aha. ¿Entonces usted evitó hablar español por un tiempo o cómo fue? > > s: No. No, no evité hablar español por un tiempo porque siempre trabajé con gentes de la habla hispana. Pero mis mayores, mi mayordomos, o mis superiores eran... ...
> > i: ¿Entonces me puedes contar algo más de, acerca de España? > > s: En España, no tenía la opción de... de hablar en inglés porque yo estuve en esta país en donde la idioma es... el idioma es español. Y no importa si yo hablo en inglés o.. ...
> > i: Aha. ¿Y cuando hiciste la... la primaria, como el segundo grado y todo eso, se impartían las clases en inglés o en español para ti? > > s: Para mí, en inglés. Había otra escuela que se llamaba C. S. Winn que tenía los... uhm... las ...
> > i: ¿Tienes alguna historia favorita de tu infancia? > > s: Ah sí, las vagancias que hacía. [Risas] Este... mi historia más favorita fue cuando estábamos... íbamos a la escuela mi hermano y yo, que él es más chico que... que yo, íbamos, yo ...
> > i: [22 38] > > s: La verdad no sé. Si me encuentro una persona latina, lo que yo hago es, empiezo a hablar en inglés, y luego si sé que ellos saben español, en veces trato de hablar español, aunque siempre me hacen esa pregunta que si ...
> > s: Eh... pues sí, eh... mayormente, el hablar es difícil aún a la fecha. Eh... trato de poner atención en las pláticas con los demás, eh... trato de escuchar lo que dicen, porque no quiero ofender a alguien o malinterpretar alguna palabra. Y yo ...
> > s: y que no se va a ir, que ahí está, necesitas resolver tus problemas. Entonces, yo llevo dieciséis años de casada caminando un camino no fácil, porque cuando nosotros llegamos aquí también sufrimos, sufrimos carencias, sufrimos cambios de ...
> > i: ¿Ha habido ocasiones en la que usted se ha sentido avergonzado de hablar español? > > s: Avergonzado de hablar español, no. Avergonzado de no poder hablar en inglés, sí. > > i: ¿Me puede contar una anécdota? > > s: En una ...
> > i: Sí. [Pausa] ¿Y cuál es la importancia de español para ti? ¿Es importante para ti o...? > > s: El español es muy importante porque yo creo que no sabes tu cultura, no... ni tu historia si no puedes hablar en... en ese idioma. Y también ...